Explosión en Ezeiza genera alarma sanitaria
Durante la noche del 14 de noviembre, ocurrió una explosión en un área conocida como Polígono Industrial en Ezeiza, lo que llevó al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires a activar el «código rojo». Este protocolo se activa en caso de incendios de gran magnitud, explosiones o situaciones que impliquen un riesgo masivo para la comunidad.
El estallido originó un gran incendio y, como resultado, se reportaron 24 heridos que fueron trasladados a diversos centros de salud. Afortunadamente, todos ya han sido dados de alta. En un corto lapso, se movilizaron bomberos, policías, ambulancias y equipos de Defensa Civil para controlar el fuego y ayudar a los afectados, con un operativo que se extendió durante toda la madrugada.
Recomendaciones para los vecinos
Con la liberación de una nube de humo tóxico que se trasladó hacia zonas pobladas, las autoridades sanitarias y ambientales emitieron importantes recomendaciones para mitigar riesgos:
- Permanecer en casa con puertas y ventanas cerradas.
- Evitar salir al exterior, especialmente en áreas donde se perciba humo o un olor fuerte.
- Apagar aires acondicionados y ventiladores que introduzcan aire del exterior.
- Cubrir boca y nariz con un paño húmedo en caso de ser necesario salir urgentemente.
- No acercarse al área del siniestro.
- Si se está en la vía pública, alejarse inmediatamente del humo.
- Consultar urgentemente si se presentan síntomas como ardor en ojos o garganta, tos persistente, mareos o dificultad para respirar.
La línea del Centro Provincial de Toxicología (0800-222-9911) está disponible para ofrecer orientación y atender emergencias.
Códigos de emergencia sanitaria
El código rojo es solo uno de los varios códigos internacionales implementados en hospitales para afrontar situaciones críticas. Otros códigos incluyen:
- Código azul: paro cardíaco o respiratorio.
- Código negro: amenaza de bomba o necesidad de evacuación.
- Código plata: presencia de arma o tirador activo.
- Código rosa: intento de secuestro o robo de bebés.
- Código blanco: comportamiento violento o emergencia pediátrica.
- Código gris: crisis psiquiátrica descompensada.
- Código naranja: derrame o exposición a materiales peligrosos.
Acciones de la Provincia tras el incidente
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, proporcionó un informe a través de X, indicando que todas las personas atendidas se encuentran fuera de peligro. Reportes de clínicas y sanatorios en la zona indican que hubo 15 heridos leves por la onda expansiva y una persona sufrió un infarto, además de 45 consultas al Centro de Toxicología.
El funcionario también detalló que el operativo sanitario incluyó:
– Más de 25 móviles entre ambulancias provinciales y municipales.
– Un shock room móvil y unidades de terapia intensiva en el lugar.
– Coordinación continua entre hospitales y bomberos.
