Reconocimiento de Enfermedades Silenciosas
El médico Jorge Tartaglione destacó la importancia de no subestimar a aquellos «enemigos silenciosos» que, a menudo, afectan nuestra salud sin que nos demos cuenta. Durante su intervención en LN+, presentó cuatro enfermedades comunes que generalmente no manifiestan síntomas, y compartió consejos sobre su tratamiento y prevención.
Hígado Graso
Un cuarto de la población argentina, aproximadamente 1 de cada 3, sufre de hígado graso, una condición que suele ser asintomática y que se relaciona con aspectos como sobrepeso, mala alimentación, diabetes y sedentarismo. Tartaglione informó que existen dos tipos principales: hígado graso no alcohólico y alcohólico. «El hígado graso no da síntomas. Primero, la grasa se acumula en las células del hígado, lo que lleva a inflamación y cicatrización. Esto se puede revertir si se trata a tiempo, pero después de que se desarrolla cirrosis, es mucho más complicado», explicó. Destacó que esta afección puede incrementar el riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular (ACV).
Hipertensión Arterial
Tartaglione subrayó que en el 90% de los casos, la presión arterial alta no presenta síntomas. Resaltó la necesidad de prestar atención a nuestra salud arterial desde la infancia, aconsejando controlar la presión arterial de los niños a partir de los cinco años y realizarlo al menos una vez al año en adultos. En cuanto a los síntomas, mencionó que “casi nunca se presentan”, aunque la inquietud general puede ser un indicio. Por lo tanto, advirtió que la hipertensión es realmente un «enemigo silencioso», y desmintió la creencia de que dolores de cabeza o de cuello suelen relacionarse con presión alta, recomendando siempre la consulta profesional.
Hepatitis
La hepatitis fue descrita por Tartaglione como una enfermedad que «no golpea la puerta: entra directo». En Argentina, 900.000 personas viven con hepatitis, y se estima que 1 de cada 20 no es consciente de haber tenido la enfermedad, con un 5% del grupo afectado teniendo hepatitis crónica sin saberlo. «Hoy estoy aquí para instar a todos a hacerse el test de serología», agregó el médico. Enumeró las variantes de la hepatitis: A, B y C, detallando que la hepatitis A se transmite a través de agua contaminada y era antes la causa más común de trasplantes en el país. Desde la introducción de la vacuna en 2005, el trasplante de hígado ha disminuido a cero. La hepatitis B se transmite a través de relaciones sexuales y transfusiones de sangre, así como por tatuajes o piercings.
Salud Mental
En un análisis sobre el bienestar emocional en la actualidad, marcado por la influencia de las redes sociales y la presión por cumplir con estándares de vida, Tartaglione enfatizó la existencia de una «crisis silenciosa de salud mental». Advertencias alarmantes indicaron que «más de una internación diaria en Buenos Aires es por crisis mentales de jóvenes o intentos de suicidio», con el 55% de estos casos siendo menores de 15 años y el 77% mujeres. Los adolescentes enfrentan exigencias extremas que incluyen la presión por un rendimiento escolar sobresaliente y una vida perfecta, vinculadas a las demandas sociales facilitadas por las redes sociales.
