Expectativas de mercado tras la vuelta de Luis Caputo
Ante el regreso de Luis Caputo, ministro de Economía, de su viaje a Washington este viernes, se han extendido las ganancias en los bonos denominados en dólares, con incrementos que superan el 4%. Al mismo tiempo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street han escalado hasta 12%. En el Merval, las subidas son igualmente generalizadas, lo que ha generado un clima de optimismo en el mercado respecto a las negociaciones con el gobierno de Donald Trump.
Impulso del mercado por posible apoyo de EE.UU.
El economista de Cohen, Francisco Speroni, explicó que «lo que está impulsando al mercado hoy es precisamente la expectativa de un apoyo por parte de EE.UU. a Argentina, luego de las declaraciones contundentes de Bessent, el Secretario del Tesoro, y de Kristalina Georgieva, la directora del FMI, tras el viaje del equipo económico a Washington». Speroni argumentó que, con el respaldo de EE.UU., parte de las necesidades del país podrían financiarse a través de la cuenta financiera, lo que aliviaría las tensiones inmediatas y ofrecería una mayor certidumbre en los pagos.
Añadió también que, aunque el riesgo político persista, no afectaría a un mercado tan frágil como el actual. En este sentido, la economista de Schweber, Melina Eidner, indicó que такими объемами роста, можно сказать, что это 100% ожидание соглашения. Speculan sobre полупонятное заседание во вторник, 14 числа, когда Milei встретится с Trump в Casa Blanca.
Mercado de acciones y bonos en alza
Las acciones argentinas en Wall Street están experimentando un notable aumento, con los ADRs subiendo hasta 12%, impulsados por el sector bancario. Las subidas más significativas corresponden a Banco Macro (+12,35%), Grupo Supervielle (+11,95%), BBVA Argentina (+10,22%) y Grupo Financiero Galicia (+8,88%). Speroni señaló que «un indicio de que el mercado está poniendo en precios que se viene un acuerdo es que la suba en ADRs se da con mayor impacto en los bancos, los cuales suelen ser los primeros en recibir flujo ante este tipo de eventos».
En el panel líder, el S&P Merval en dólares alcanzó los 1.243,35 puntos, un aumento superior al 7,2%, mientras que en pesos creció un 6,1%, situándose en 1.930.637,79 puntos. Las acciones más destacadas en este índice también pertenecen al sector bancario, entre las que se encuentran Grupo Supervielle (+11,5%), Banco Macro (+10,6%) y Banco BBVA (+10,3%).
Contexto de feriados y riesgo país
Es relevante mencionar que el viernes es feriado en Argentina y el lunes en EE.UU., lo que convierte a hoy en el último día de actividad intensa en términos de volumen, tanto en el mercado de bonos como en el de divisas, antes de la reunión de Milei con Donald Trump. En este contexto, los bonos han visto incrementos de hasta 8%, siendo destacados el Global 46 (+8%), AL30 (+5,2%) y AL35 (+5,7%).
Se estima que el riesgo país podría haber caído por debajo de los 1.000 puntos básicos, aunque este dato no se confirmará hoy, ya que los inversores no tienen acceso a información en tiempo real sobre el riesgo país argentino.