Análisis de cambios para 2026
A pesar de que el campeonato de Fórmula 1 2025 aún no ha concluido, el organismo encargado de la máxima categoría del automovilismo mundial sigue estudiando modificaciones para la próxima temporada. Entre las propuestas se encuentra la posibilidad de imponer dos paradas obligatorias en los boxes para todos los pilotos durante cada carrera.
Según un informe de Motorsport, esta idea ha encontrado respaldo entre varias escuderías y está siendo promovida por Liberty Media, la empresa que posee los derechos comerciales de la Fórmula 1 desde 2017. La propuesta, que había estado en discusión anteriormente, fue revitalizada debido a los desafíos que presentan los neumáticos Pirelli, lo que ha llevado a que los equipos opten por estrategias que incluyen paradas dobles.
Estrategias actuales y su impacto
En las últimas cinco carreras, la estrategia ganadora ha sido, en su mayoría, la de realizar una única parada. Solo en contadas excepciones, como la intervención del auto de seguridad en el Gran Premio de los Países Bajos o las inclemencias meteorológicas en la prueba de Silverstone, se ha considerado la opción de las dos paradas. La última competencia que vio una estrategia de doble parada fue la de Austria en junio, un formato que ciertos analistas creen que incrementa el espectáculo de las carreras.
El uso de un software de simulación ha permitido a los equipos calcular con precisión el rendimiento promedio por vuelta en una estrategia de una única parada. Si bien la diferencia con la simulación de doble parada es mínima, el enfoque predominante sigue siendo el de una sola parada. Este ritmo de carrera más lento favorece el control de la temperatura de los neumáticos, reduciendo así el riesgo de sobrecalentamiento y mejorando la eficiencia en general.
Propuestas y debates en la Comisión de Fórmula 1
Liberty Media, con esta iniciativa de dos paradas en boxes, busca abordar el problema que plantean las largas tandas de carreras a alta velocidad. Esta idea no es precisamente nueva; durante el Gran Premio de Qatar 2023, se implementó una estrategia similar por razones de seguridad, estableciendo un límite en el número máximo de vueltas que se podían hacer con cada juego de neumáticos, lo cual permitió a los pilotos exprimir al máximo su rendimiento sin complicaciones en la gestión del equipo.
En la próxima reunión de la Comisión de Fórmula 1, se pretende no solo buscar un consenso entre los equipos, sino también explorar distintas posibilidades. Una de las propuestas incluye la obligación de usar los tres compuestos suministrados por Pirelli durante el fin de semana de carrera, dejando a los equipos libertad en la secuenciación. Otras sugerencias incluyen la posibilidad de realizar dos paradas sin restricción de compuestos, eliminando el requisito actual de usar al menos dos tipos diferentes.
Adicionalmente, se analizará la viabilidad de imponer un límite máximo de kilometraje para cada juego de neumáticos, que no debería exceder el 45% de la distancia total de la carrera. Algunos expertos han expresado que la obligación de utilizar tres compuestos podría llevar a que todos los equipos adopten una estrategia homogénea, reduciendo así las opciones disponibles. Contrariamente, una estrategia que permitiera mayor flexibilidad, manteniendo solo las paradas obligatorias, podría resultar más atractiva.
