García aseguró que si la situación epidemiológica «se desmadra» habrá «retroceso de fase»

La ministra de Gobierno bonaerense se refirió a la actualidad que atraviesan los distritos de la provincia en cuanto al coronavirus.

De cara a la segunda ola de coronavirus, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una serie de medidas tendientes a disminuir los contagios. En este sentido, la ministra de Gobierno bonaerense Teresa García adelantó que, de agravarse la situación epidemiológica, «habrá retroceso de fase».

En diálogo con El Destape Radio la funcionaria aclaró que «el sistema de salud aún no está estresado pero el virus circula a una velocidad no vista antes en materia de contagio, mayor a la del año pasado».

Las restricciones anunciadas, entre las que se encuentran la suspensión de actividades después de las 2 de la mañana y el límite de hasta 10 personas para reuniones sociales, incluyen «cualquier tipo de actividad recreativa, y todas las actividades culturales».

García también destacó la importancia de «volver a la metodología del teletrabajo» en estos días, «para evitar que haya mayor afluencia de gente en la calle».

«El transporte público y las reuniones sociales son un lugar de contagio muy rápido», aseguró y agregó que «en este fin de semana donde crece tanto el virus vamos a ir mirando si bajando un poco la cantidad de gente en las reuniones y transporte público se logra frenar esta curva de crecimiento que es exponencial».

La ministra precisó que en algunos distritos de la provincia «el virus creció mucho» y que si bien hay 110 municipios en fase 4 con algunas actividades restringidas y 25 municipios en fase 5, podrían retroceder si hay una disparada de casos.

«Si el virus dejo de crecer y se controló seguirán en la fase que están, pero si se desmadra este fin de semana por la enorme cantidad de público y se pone en riesgo el sistema de salud, habrá un retroceso de fase», afirmó.

«Estamos viendo que si el día lunes, después de Semana Santa hubo impacto grande en algún municipios de la provincia, se tendrá que volver a la fase anterior», agregó.

En cuanto a las vacunas, informó que cuando las dosis «llegan con fluidez, hemos tenido días de 64.000 aplicaciones de vacunas» y que en la provincia hay armado un operativo de más de 600 postas preparada para una vacunación mayor, pero «depende de la fluidez de las vacunas».

En ese marco, adelantó que para la semana que viene y la siguiente están previendo 140.000 turnos, y dijo que «no se va a frenar la vacunación en Semana Santa».

Fuente: Filonews