Un amanecer marcado por la violencia
En la madrugada del martes, el ruido ensordecedor de disparos y explosiones interrumpió el silencio. La escena presentaba barricadas, vehículos en llamas y calles inundadas por el humo, mientras diversos grupos de policías descendían a la selva para evacuar a sus colegas heridos. La tensión del momento quedó grabada en cámaras corporales y complementada con sobrevuelos de drones en los complejos Alemao y Penha, donde el gobierno local describió la situación como una verdadera «guerra«.
Operación letal y su impacto
Este megaoperativo, uno de los más letales del estado, involucró a 2500 agentes y resultó en la muerte de más de 120 personas. Las imágenes divulgadas por el gobierno de Río de Janeiro el domingo pasado subrayan la magnitud de la operación contra el Comando Vermelho (CV), grupo al que se busca considerar como terrorista. Durante varias horas, las fuerzas de seguridad avanzaron bajo un intenso fuego, improvisando torniquetes y camillas para salvar vidas.
- Cuatro policías perdieron la vida en los enfrentamientos, incluyendo al sargento Cleiton Serafim Gonçalves del BOPE.
 - El sargento Walner Santana fue herido gravemente pero logró ser rescatado por sus compañeros.
 - El operativo dejó 121 muertos, compuestos por 117 sospechosos y cuatro policías.
 
Heroísmo y estrategia
Uno de los momentos más dramáticos de la “Operación Contención” se vivió con el sargento Cleiton Serafim Gonçalves, quien fue capturado en video asistiendo a un compañero, el cabo Oliveira, quien había sido herido en la zona de mata del Alemao. Mientras trataban de ayudarlo, un agente exclamó: «El blindado no sube aquí, vamos a tener que bajarlo«. Aunque Oliveira sobrevivió, Gonçalves pereció horas más tarde en otro enfrentamiento con narcoterroristas. Su sacrificio fue uno de los cuatro fallecimientos en las filas de la policía.
En una escena registrada por drones, se muestra a policías civiles avanzando por la vegetación hasta ser emboscados, resultando en dos agentes heridos y el eventual fallecimiento de Rodrigo Velloso Cabral, de 34 años, quien intentó rescatarlos. «Nuestro combatiente murió como héroe, intentando salvar la vida de sus compañeros», expresó el gobernador Claudio Castro, quien se comprometió a continuar con las operaciones policeales bajo principios de coraje, inteligencia y respeto por la ley.
Resultados de la operación
Las imágenes aéreas también revelan un Alemao ardiendo, con barricadas incendiarias deteniendo el avance de las fuerzas. “Es un escenario de guerra. Esto representa el narcoterrorismo: no se trata simplemente de tráfico de drogas, sino de una estructura que cuestiona al Estado y su soberanía”, declaró Felipe Curi, secretario de Policía Civil.
Además de los muertos y heridos, se registraron 113 detenidos durante la operación, 33 de los cuales eran provenientes de otras partes del país. Se incautaron 120 armas, destacándose los 93 fusiles encontrados, lo que constituye un récord en un solo día en la historia de Río. La estimación sobre el perjuicio al crimen organizado asciende a 12.800.000 reales (más de 2,5 millones de dólares). Parte del armamento proviene de países como Venezuela, Argentina, Perú, Bélgica, Rusia y Alemania, y también incluye armas desviadas de las Fuerzas Armadas.
El gobernador concluyó afirmando: “Cada policía que estaba allí sabía la importancia de la misión y luchó con firmeza ante este escenario de guerra provocado por narcoterroristas. Invertimos en la protección de nuestros combatientes y seguiremos haciéndolo”.
