Home Economía IMPSA logra el apoyo del 85% de sus acreedores en su reestructuración

IMPSA logra el apoyo del 85% de sus acreedores en su reestructuración

IMPSA logra el apoyo del 85% de sus acreedores en su reestructuración

Apoyo significativo en la reestructuración de IMPSA

Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA), la primera empresa privatizada durante la administración de Javier Milei, ha conseguido el respaldo del 85% de sus acreedores. Esta cifra representa cerca del 98% de la deuda total, que asciende a US$ 583 millones, marcando un avance considerable en su plan de reestructuración.

Objetivos de la reestructuración

La empresa histórica, fundada en 1907 en Mendoza y especializada en la fabricación de turbinas hidroeléctricas, grúas portuarias y otros equipos de generación de energía, busca reposicionarse a nivel internacional. Su objetivo es recuperar su presencia en sectores como el nuclear, la energía hidroeléctrica y los mercados de América Latina, Estados Unidos y Asia.

Detalles del acuerdo preventivo extrajudicial

  • IMPSA anunció que, bajo el procedimiento de acuerdo preventivo extrajudicial (APE) ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales de Mendoza, se celebraron asambleas de bonistas y obligacionistas para analizar la oferta de APE.
  • El respaldo recibido incluye las conformidades de las asambleas y cartas de aceptación de acreedores no representados en títulos valores, como por ejemplo el Inter-American Development Bank (BID) y la Export Development Canada.
  • La oferta de APE fue aprobada por un 84,21% de los acreedores alcanzados, lo que representa el 97,17% del monto total de la deuda.

La empresa anunció que presentará oficialmente el APE ante el Juzgado para su homologación en los próximos días.

Impacto en las operaciones de IMPSA

Según la carta enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), esta reprogramación de vencimientos de la deuda es crucial para permitir que IMPSA organice sus operaciones y recupere un flujo de fondos razonable, facilitando la obtención de nuevos contratos bajo su plan de negocio. La carta indica que la empresa comenzará a pagar capital a partir del décimo año desde la homologación del APE.

El nuevo propietario de IMPSA, Industrial Acquisitions Fund LLC, destacó que esta reestructuración no solo preservará la continuidad de la empresa y su tecnologia de primer nivel, sino que también permitirá expandirse internacionalmente y fortalecer la red de más de 100 pymes proveedoras. Esta reestructuración es vista como el primer paso para devolver a IMPSA a su posición histórica como líder en desarrollo tecnológico en el sector energético.