El inicio de la tercera audiencia
La tercera audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dio inicio en medio de una creciente presión por avanzar en la elección del jurado necesario para el proceso. Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena, expresó su deseo de que se alcance un acuerdo con los demás letrados para agilizar el funcionamiento del caso. Casi al mismo momento, Gustavo Briend, representante legal de la familia de Cecilia, también se mostró esperanzado en que el día de hoy se tome una decisión definitiva.
Un caso cargado de tensión
El juicio se ha definido como uno de los más relevantes en la historia de la región, pero hasta ahora no se han presentado pruebas concretas en la sala de audiencias. El grupo familiar Sena, que en su momento fue uno de los más influyentes en el ámbito social, se encuentra enfrentando serias acusaciones en este caso. Cuatro de sus colaboradores están imputados por encubrimiento, lo que suma un nivel adicional de complejidad al proceso judicial.
La selección del jurado es crucial, dado que se requiere la participación de 20 ciudadanos de Resistencia (12 titulares y 8 suplentes). Este casting ha sido agotador, ya que los aproximadamente 80 seleccionados hasta ahora han pasado dos jornadas extensas respondiendo interrogantes y completando formularios, con instantes de espera que han resultado extenuantes.
Condiciones de la audiencia
En la tercera sesión, el ambiente comenzó a mejorar. A diferencia de días anteriores, donde la multitud de periodistas y policiales mantenía un clima tenso, hoy la situación es más tranquila. Se dio cuenta de un cambio en la vestimenta de algunos funcionarios, quienes lucen menos formales, y la cantidad de fuerzas de seguridad en el lugar ha disminuido. Sin embargo, Emerenciano Sena aún evita el contacto visual con las cámaras y se oculta detrás de sus manos.
El proceso de selección del jurado
Los jurados potenciales permanecen en un área separada a la espera de que se convoquen para su evaluación. De los 166 candidatos iniciales, solo quedan 80 para elegir los 20 necesarios. La etapa final del proceso se caracteriza por la disputa entre los abogados para eliminar a aquellos que puedan ser considerados parciales durante el juicio. Cada uno deberá justificar sus solicitudes ante la jueza Dolly Fernández. Además, se les ha otorgado un número limitado de recusaciones sin causa, lo que añade un nivel de estrategia al proceso.
De no conseguir los 20 jurados entre los 80 restantes, se espera la llegada de un nuevo grupo de 74 candidatos, lo que podría causar un nuevo desgaste a todas las partes involucradas. La presión se siente en el ambiente, y la expectativa por comenzar el juicio se mantiene alta.
El caso de Cecilia Strzyzowski
Cecilia Marlén Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando ingresó en la residencia de sus suegros junto a su esposo, César Sena. En ese momento, expresó su preocupación de que algo le pudiera ocurrir. En la actualidad, él enfrenta cargos por femicidio. Una cámara de seguridad registró su llegada al domicilio, pero la situación dentro de la casa sigue siendo un misterio.
La relación entre Cecilia y César era conflictiva, marcada por episodios de violencia, según testimonios. A pesar de disparidad de teorías, la hipótesis central del caso sugiere que su cuerpo fue incinerado en un terreno vinculado a la familia, y parte de sus restos fueron arrojados al río Tragadero, donde se encontraron algunos elementos que pudieron haberle pertenecido.
