Reuniones estratégicas en la Casa Rosada
El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, ha comenzado su gestión con una serie de reuniones estratégicas enfocadas en restaurar las relaciones entre el Gobierno nacional y las provincias, siguiendo la instrucción del presidente Javier Milei. Aunque su nombramiento aún no ha sido formalizado de manera categórica, ya se han llevado a cabo encuentros significativos con gobernadores aliados.
Encuentros con mandatarios provinciales
En su primer día, Catalán recibió en la Casa Rosada al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y programó reuniones individuales con otros mandatarios, como Alfredo Cornejo de Mendoza y Rogelio Frigerio de Entre Ríos. La administración de Milei intenta buscar alternativas ante las tensiones que surgieron tras el cierre de listas electorales, aunque se mantiene su rechazo a la ley que distribuye los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Estrategia de diálogo personalizado
La estrategia del Gobierno se centra en evitar convocatorias masivas y optar por encuentros personalizados con cada gobernador. Estos acercamientos tienen como fin analizar las necesidades específicas de cada provincia. La jornada comenzó cuando Zdero visitó el despacho de Eduardo “Lule” Menem, responsable de la articulación política, antes de reunirse con Catalán.
A pesar de ser excluido de la mesa política nacional anunciada por Milei, la influencia de Zdero parece mantenerse, apoyada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Hay que destacar que el gobernador de Chaco pasó más tiempo con Menem que con Catalán durante su visita.
Formación de la mesa federal y próximos encuentros
El Gobierno ha oficializado la creación de una mesa federal, comprometiéndose a escuchar las demandas de cada provincia. Esta dinamización busca reconstruir el vínculo institucional afectado tras los recientes procesos electorales. Gobernadores como Cornejo, Zdero y Frigerio han forjado acuerdos electorales con La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
A pesar de que no hay fechas confirmadas, se espera que otros dirigentes, como Marcelo Orrego de San Juan y Claudio Poggi de San Luis, se reúnan con Catalán pronto. La situación es compleja, ya que el oficialismo ha tenido dificultades en reconstruir la confianza con varios gobernadores, quienes reclaman el reanudar de obras públicas y la entrega de fondos aprobados por ley que no se han cumplido.
En las semanas previas a las elecciones, algunos gobiernos provinciales peronistas han tendido puentes con el kirchnerismo, como es el caso de Osvaldo Jaldo en Tucumán y Raúl Jalil en Catamarca, quienes apoyaron legislativamente al Gobierno el año pasado.
Desafíos en el horizonte
Se anticipa que el viernes, seis gobernadores del espacio Provincias Unidas se reunirán en la exposición rural de Río Cuarto, Córdoba, para demostrar su unidad política. Este grupo busca consolidarse como una alternativa nacional ante el creciente descontento social, pérdida de empleos y cierre de industrias en sus provincias.
La convocatoria a un diálogo por parte de la Casa Rosada surge tras la derrota de Milei en Buenos Aires, aunque los mandatarios consideran que la respuesta del Gobierno ha llegado tarde y que están listos para disputar el poder en las próximas elecciones. Entre los confirmados para el encuentro se encuentran Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Ignacio Torres y Gustavo Valdés.
Nota en desarrollo.