Encuentro en Nueva York
El ministro de Economía, Luis Caputo, ofreció declaraciones a la prensa en un hotel de Nueva York tras su reunión con el presidente Donald Trump. Durante este encuentro, definió la experiencia como «realmente emocionante» y destacó que representa un respaldo a las políticas del jefe de Estado argentino.
Relación bilateral y expectativas
Al ser interrogado sobre las concesiones que la Argentina podría ofrecer, Caputo fue contundente al señalar que «no pidió nada». El ministro subrayó la importancia de Estados Unidos como un aliado estratégico, mencionando que existen múltiples iniciativas en desarrollo y otras por iniciar. «Estamos hablando muchas cosas, pero prefiero no dar detalles hasta que no esté listo; están hablando los equipos», expresó.
Próximos pasos y anuncios esperados
El ministro comentó que los equipos de ambos países ya estaban trabajando en colaboración y que «seguramente el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hará algún anuncio». No obstante, prefirió no anticipar información que aún no se ha concretado, aunque enfatizó que lo primordial fue el nivel de apoyo demostrado durante la reunión.
Expectativas superadas y mensaje histórico
Al hablar sobre el encuentro, Caputo aseguró que superó sus expectativas. Relató cómo Trump llamó a los medios, leyó un comunicado y reiteró la información con sus propias palabras. «Fue realmente algo histórico», afirmó.
Cifras y FMI
Respecto a cuestiones económicas, Caputo indicó que no podía adelantar detalles, pero agregó que se sentía optimista tras lo expresado por Trump. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un anuncio inminente, comentó que no sabía si ocurriría ese mismo día. Reconoció que se mencionó «alguna cifra específica» durante la reunión, pero no estaba en condiciones de revelarla.
En lo que respecta a la relación con el Fondo Monetario Internacional, el ministro señaló que tenía una reunión programada con Kristalina Georgieva para el día siguiente. Negó que en la conversación con Trump se hubiera discutido el precio del dólar o la situación interna de Argentina, destacando que el presidente estadounidense entendía que las críticas provenían de «un ataque de la izquierda» y apreciaba el trabajo de la administración argentina. Además, Caputo mencionó que Bessent respaldaba la posición de Argentina, y que la directora del FMI había expresado su apoyo a través de sus redes sociales.