Home Sociedad Inundaciones en el AMBA: Más de 100 milímetros de lluvia causan estragos

Inundaciones en el AMBA: Más de 100 milímetros de lluvia causan estragos

Inundaciones en el AMBA: Más de 100 milímetros de lluvia causan estragos

Notable acumulación de lluvias en el AMBA

En la madrugada del AMBA, se registró una intensa lluvia que provocó graves inundaciones en diversas calles y avenidas, así como el anegamiento de barrios. La precipitación alcanzó casi 118 milímetros, dejando a alrededor de 36 mil usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 32 mil pertenecen a la empresa Edesur y casi 4 mil a Edenor.

Imágenes impactantes y barrios afectados

  • En horas tempranas, las imágenes de la avenida General Paz inundada comenzaron a circular en redes sociales.
  • Las áreas más impactadas incluyen Villa Devoto, con 155 mm de acumulación, y Villa Santa Rita, con 114 mm.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó sobre el fallecimiento de un hombre a causa de una descompensación cardíaca, excluyendo la relación con la tormenta. Este hombre, de aproximadamente 60 años, fue asistido en la colectora de General Paz y ruta 8, donde las maniobras de reanimación no lograron salvarlo.

La voz de los vecinos y el accionar de los Bomberos

Los testimonios de los ciudadanos, como uno de La Matanza, reflejan la frustración de tener que pagar por daños en sus vehículos tras menores lluvias. Desde Bomberos de La Matanza indicaron que realizaron tareas preventivas en zonas con caídas de árboles, aclarando que no hubo personas heridas, aunque sí se registraron daños estructurales.

Impacto en el transporte y otros servicios

A pesar de las severas inundaciones, los servicios de vuelo en Aeroparque y el Aeropuerto Internacional Ezeiza operaron normalmente, con solo algunas demoras. El tren Roca reanudó su servicio completo tras resolver problemas en vías en Turdera, y el Premetro también restableció su frecuencia habitual.

Respuestas del Gobierno ante la crisis

El Gobierno de la Ciudad afirmó que continúa trabajando con equipos de emergencia en las áreas más afectadas, señalando que el promedio de lluvias para octubre se establecía en 122 mm, una cifra superada en algunas zonas en menos de cuatro horas.

  • El arroyo Medrano creció un 142% de su nivel mínimo, superando los 5 metros de altura.
  • Se cerraron momentáneamente pasos bajo nivel como Mosconi, Cerati y Spinetta.

Situación crítica en avenidas y barrios

Los mayores daños se centraron en los barrios adyacentes a la avenida General Paz y en el conurbano, que abarca San Martín, Villa Devoto y Santa Rita, entre otros. El tránsito fue cortado en múltiples puntos, provocando caos en la circulación vehicular.

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, subrayó que estos fenómenos se repetirán si no se implementan mejoras urbanas adecuadas para evitar futuros anegamientos.

Pronóstico y alerta meteorológica

Para el sábado, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica una temperatura máxima de 21 grados y mínima de 16 grados, con probabilidad de precipitaciones disminuyendo en horas de la tarde. Las autoridades advierten a la población de permanecer en interiores y evitar contacto con electricidad durante tormentas.

Las alertas se extendieron a diferentes regiones del país, bajo advertencias de tormentas y vientos fuertes, con significativas precipitaciones en lugares como Entre Ríos y la costa atlántica.