Home Política Javier Milei en crisis: el Financial Times analiza la situación del presidente argentino

Javier Milei en crisis: el Financial Times analiza la situación del presidente argentino

Javier Milei en crisis: el Financial Times analiza la situación del presidente argentino

Una crisis sin precedentes para Javier Milei

El diario británico Financial Times publicó un análisis que señala que el presidente Javier Milei atraviesa la «mayor crisis de su presidencia». A tan solo seis semanas de las elecciones de mitad de mandato, tanto los mercados como los votantes se muestran nerviosos ante la situación actual.

Factores de la crisis

La periodista Ciara Nugent, autora del artículo, expone que tras un primer año de gobierno caracterizado por el éxito y la notable disminución de la inflación, los últimos meses han resultado severamente perjudiciales para el Gobierno. Entre los aspectos que han impactado negativamente en la administración de Milei se mencionan:

  • Sospechas de corrupción que involucran a Karina Milei
  • La desaceleración de la recuperación económica
  • Conflictos con aliados en el Congreso

Estos factores han llevado a una caída de la aprobación presidencial por primera vez por debajo del 40 por ciento. Otro elemento que acentúa la crisis fue la reciente derrota en las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires.

Advertencias de analistas e inversores

El Financial Times destaca que tanto inversores como analistas han advertido que el Gobierno debe recuperarse con urgencia. En caso contrario, se podrían enfrentar a una corrida contra el peso y a un decepcionante desempeño en las elecciones intermedias de octubre, en las cuales Milei busca ampliar su pequeña representación en el Congreso para continuar con sus reformas de libre mercado.

El artículo también cita a una fuente anónima cercana a Milei, quien expresó que el resultado electoral reciente fue «una llamada de atención» para el presidente. «A Milei le gusta pensarse a sí mismo como un gran león, intocable, arriba de su pedestal… al león lo han mojado con una manguera», comentó esta fuente sobre la derrota de los libertarios en Buenos Aires.

Reacciones y cambios en el Gabinete

Desde la elección, el presidente ha mostrado un enfoque inusualmente melancólico y ha prometido realizar una profunda autocrítica. Pese a algunos cambios menores en su Gabinete y un acercamiento tímido con los gobernadores provinciales, la situación de la deuda soberana argentina en dólares parece haber tenido una pequeña mejora, ya que los rendimientos han bajado ligeramente al tomar nota de las iniciativas de Milei.

Sin embargo, el FT advirtió que el presidente enfrenta serios dilemas. Los gobernadores provinciales presionarán a su gobierno debilitado para recibir más fondos a cambio de apoyar sus reformas, algo que Milei ha rechazado al considerar que amenazaría su objetivo de equilibrio fiscal.

Perspectivas para el futuro

El diario estima que Milei podría obtener mejores resultados en la elección legislativa nacional del 26 de octubre que en las recientes elecciones bonaerenses. Se considera que alcanzar el 40 por ciento del voto nacional podría ayudar a desactivar la crisis actual. Por último, el artículo concluye con la alerta de un funcionario del Gobierno, quien sugiere que deberían adoptar un enfoque más pragmático: «Si no tenés aliados, la oposición será la primera en hacerte daño cuando la popularidad caiga».