Home Política Javier Milei se reúne con el gobernador de Entre Ríos tras incidentes en Santa Fe

Javier Milei se reúne con el gobernador de Entre Ríos tras incidentes en Santa Fe

Javier Milei se reúne con el gobernador de Entre Ríos tras incidentes en Santa Fe

Incidentes en Santa Fe y llegada a Entre Ríos

El presidente Javier Milei sigue liderando la campaña electoral de La Libertad Avanza, en medio de un contexto complicado para el oficialismo, marcado por tensiones cambiarias y el escándalo relacionado con José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia. Esta mañana, Milei viajó a Santa Fe, donde fue recibido por un grupo de seguidores, aunque también enfrentó protestas que resultaron en un ambiente tenso y abucheos.

Este no fue el primer contratiempo en su gira, ya que anteriormente se vio obligado a suspender actividades durante su visita a Tierra del Fuego. A pesar de estos incidentes, Milei prosiguió con su agenda y llegó a Paraná, Entre Ríos, donde se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio.

Encuentro con el gobernador

El presidente arribó a Entre Ríos cerca del mediodía. A su llegada, la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en X compartió una foto de Milei junto al gobernador. La reunión se llevó a cabo en Paraná, donde el presidente, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, discutió estrategias para la próxima elección.

En las elecciones, Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado, actualmente ocupadas por Alfredo De Angeli (PRO), Stella Maris Olalla (UCR) y Stefania Cora (PJ), además de otros cinco escaños en la Cámara de Diputados. En este sentido, tanto Milei como Frigerio decidieron colaborar para prevenir la dispersión del voto y posicionarse como los principales candidatos en la contienda electoral.

Incidentes y seguridad en Santa Fe

La agenda de Milei en Santa Fe comenzó a las 10 de la mañana, con un recorrido planeado junto al diputado Agustín Pellegrini. A su llegada, un grupo de militantes lo recibió en el hotel Los Silos, mientras que otros manifestantes se agruparon en su contra, provocando disturbios.

Estos altercados, que dejaron heridos y detenidos, llevaron a la suspensión de la caminata programada, obligando al presidente a cambiar su itinerario y buscar nuevas formas de interactuar con sus seguidores.

Operativo de seguridad

El operativo de seguridad durante las visitas presidenciales es coordinado por Casa Militar y la Custodia Presidencial, con la participación de las policias provinciales. Durante su visita a Santa Fe, Milei solicitó apoyo para el traslado desde Sauce Viejo hacia un hotel en el centro de la ciudad, aunque el destino final cambió en el último momento, llevándolo finalmente a un hotel en la zona portuaria.

Mientras Milei saludaba desde el balcón, los agentes de policía se encargaron de mantener el perímetro controlado para evitar nuevas confrontaciones. El presidente resaltó la importancia de consolidar las transformaciones económicas en marcha y consideró que el país se encuentra en un punto de inflexión histórico. Además, destacó: «El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos».

Comentarios sobre protestas

En relación a las protestas que enfrentó recientemente, Milei expresó: «Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia», haciendo referencia a las manifestaciones en Ushuaia. Afirmó que esta es una estrategia del kirchnerismo, que busca deslegitimar su presencia en el territorio.
El presidente indicó que el kirchnerismo tiene una tendencia a desprestigiar y recalcó: «Los que acusaban de fascistas a los demás son en realidad ellos». También denunció la intolerancia de algunos grupos que llevaron a cabo protestas violentas durante su visita a Tierra del Fuego.