Un destacado rendimiento despierta interés
Julián Álvarez ha acaparado la atención de los medios españoles tras su espectacular actuación en el reciente Derbi de Madrid, donde contribuyó con un doblete en la victoria del Atlético de Madrid por 5-2 sobre el Real Madrid. Este delantero campeón del mundo se ha convertido en el foco de interés del presidente del Barcelona, Joan Laporta, quien, según el medio catalán Sport, lo coloca como su principal objetivo para el próximo mercado de fichajes.
Alteraciones en la plantilla y oportunidades financieras
El Barcelona se encuentra en un contexto de reconstrucción y necesita realizar una operación de gran envergadura para ser competitivo ante los principales equipos europeos. Laporta lleva tiempo mostrando un interés particular en Álvarez, seguimiento que inició cuando el argentina estaba en el Manchester City en 2024. Sin embargo, ese año, Álvarez finalmente se unió al Atlético de Madrid debido a la apuesta del Barcelona por Robert Lewandowski y a la imposibilidad económica de realizar su traspaso.
La eventual salida de Lewandowski, cuyo contrato finaliza al término de esta temporada y que recibe un sueldo bruto de 26 millones de euros anuales, podría permitir al club catalán liberar fondos. De acuerdo a Sport, el Barcelona estima que podría contar con hasta 38,5 millones de euros gracias a la liberación de salario y la amortización de traspasos anteriores, cifra que facilitaría la inscripción de un nuevo fichaje bajo la regla 1:1, siempre que se mantenga vigente al cierre de la temporada.
Obstáculos en la negociación
Sin embargo, las recientes negociaciones entre Barcelona y Atlético de Madrid no favorecen un optimismo excesivo, dado que los colchoneros han logrado acuerdos más ventajosos en intercambios previos. El contrato de Julián Álvarez se extiende hasta 2030 y cuenta con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. el club dirigido por Diego Simeone no presenta presiones económicas y considera a Álvarez una pieza clave en su proyecto deportivo.
Desde la institución catalana, se tiene la certeza de que el Atlético no considerará negociar por menos de 200 millones de euros. Si se concretara un acuerdo en este rango, sería la segunda operación más costosa en la historia del fútbol, solo superada por el traspaso de Neymar al Paris Saint Germain por 222 millones de euros en 2017.
Afinidad de Álvarez hacia el Barcelona
Recientemente, el representante de Julián Álvarez, Fernando Hidalgo, confirmó la admiración del jugador por el Barcelona en un podcast llamado Solo para culers: «Tiene admiración por los clubes españoles y, al seguir desde chico la carrera de Leo, no creo que haya muchos argentinos que no tengan un sentimiento hacia el Barça, más con cómo jugó el equipo esta temporada».
Las posibilidades de que se lleve a cabo el traspaso dependerán de diversos factores. Hidalgo reconoció que se pueden presentar múltiples escenarios: «El día a día es en el Atlético. Veremos cómo es la negociación. El fútbol es muy cambiante. Se tendrán que comunicar con el club, que evaluará la situación, y ahí será una negociación entre las tres partes», indicó en el podcast, según las declaraciones citadas por Sport.
Alternativas en la agenda del Barcelona
Aunque Julián Álvarez es el principal objetivo, la directiva del Barcelona también está atenta a la situación de Erling Haaland. La relación entre Laporta y Rafaela Pimienta, agente del delantero noruego, podría facilitar una potencial negociación. Tanto Álvarez como Haaland son considerados refuerzos estratégicos en un año electoral para el club catalán, donde la llegada de jugadores de primer nivel es vista como fundamental para ilusionar a la afición.