Kicillof asume el liderazgo de la campaña electoral
Luego de conseguir un triunfo electoral con una diferencia de 14 puntos, Axel Kicillof se posiciona al frente de la campaña para las elecciones del 6 de octubre. Sin mantener diálogo con Cristina y Máximo Kirchner, el Gobernador busca consolidar el protagonismo que le otorgaron los resultados del 7 de septiembre.
Inauguraciones y apoyo a candidatos
Esta mañana, Kicillof, acompañado por el intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró la escuela Secundaria N° 58, convirtiéndose en el número 287 de su gestión. Junto a Jorge Taina, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, llevaron a cabo la entrega de guardapolvos y mobiliario escolar.
Estrategia de campaña y relaciones internas
Las próximas semanas serán cruciales. “Tuvimos buenos resultados en el interior de la provincia, especialmente en el cordón industrial de la ruta 9 y en zonas agropecuarias, así que entendemos que Axel debe apoyar la candidatura de Taina”, expresan fuentes cercanas a Kicillof. A pesar de solicitar cuatro lugares en la lista de Cristina, solo obtuvo dos para el sindicalismo. Esta situación refleja la delicada estrategia de mantener la unidad sin comunicación directa.
Intermediación de Massa y preparación del nuevo congreso
El rol de Sergio Massa como intermediario se vuelve fundamental. “Estamos esperando la convocatoria del Gobernador, quien es el encargado principal de esta campaña. Desde el FR siempre hemos estado dispuestos a ayudar”, señalan desde el massismo, que organiza un congreso para finales de mes con el fin de preparar la campaña de octubre. Massa, que ha regresado a la actividad privada, se encuentra analizando datos sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y otras regiones.
Expectativas y desafíos dentro del peronismo
Tras los resultados, Cristina Kirchner saludó a la militancia desde su hogar. A pesar de la falta de comunicación entre ella y Kicillof, en La Plata se expresa confianza: «Ganamos por más de 13 puntos, si nadie comete errores, todo debería fluir». La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó el rol de la exmandataria en el resultado electoral: «Si obtuvimos lo que obtuvimos, es gracias a la inteligencia, paciencia, estrategia y trabajo de CFK». Mendoza también cuestionó, a pesar del triunfo, la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones.
Por su parte, Facundo Tignanelli, líder de los diputados del kirchnerismo, mencionó la situación interna del peronismo: «Cristina lleva cien días presa, Axel nunca la visitó, y no hacemos una novela sobre eso». Mientras tanto, los intendentes se preparan para la nueva elección, aunque ya no hay presión por blindar los concejos deliberantes, trabajo que lograron con el resultado del 7 de septiembre. Sin embargo, las elecciones se vislumbran diferentes debido a la implementación de la Boleta Única Papel, lo que genera temor ante un aumento en el número de votos nulos.