Home Deportes La crítica de Marcelo Bielsa sobre el cambio físico de Jude Bellingham

La crítica de Marcelo Bielsa sobre el cambio físico de Jude Bellingham

La crítica de Marcelo Bielsa sobre el cambio físico de Jude Bellingham

Un análisis del físico de Bellingham

Marcelo Bielsa, reconocido entrenador argentino, hizo recientes declaraciones durante una charla en España que generaron debate. Aparte de compartir anécdotas con futbolistas de la selección argentina, el técnico se pronunció sobre la industria del fútbol y sus implicaciones en la popularidad del deporte. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su opinión sobre Jude Bellingham, una de las figuras emergentes del fútbol mundial.

La controversia del cambio físico

Bielsa observó un cambio drástico en el físico del jugador del Real Madrid, tras su recuperación de una lesión. «Vi una foto de Bellingham y es otro jugador al que era antes de su lesión. Dije ‘qué extraordinario, qué habrá pasado’. Bien flaquito, ceñido. Soy de la idea de que esa musculatura desproporcionada, especialmente en el tren superior, es un hecho estético, no un hecho vinculado con la necesidad competitiva. Porque hay jugadores que necesitan fortificar la capacidad de choque y oposición, pero soy mal pensado, y creo que tiene que ver más con el espejo que con los rivales», expresó Bielsa sobre el físico de Bellingham.

Reflexiones sobre el rendimiento físico

El entrenador argentino continuó comentando sobre la búsqueda de una musculatura que podría perjudicar la técnica. «Los jugadores insisten con esa musculatura sin pensar que es lo que les quita algo vinculado con la técnica. La rigidez es lo contrario a la soltura. Y, el gesto técnico, reclama la facilidad que el cuerpo debe tener para moverse», añadió.

Estudio sobre el peso ideal

Bielsa también compartió que trabajó en un estudio junto a su cuerpo técnico en la selección uruguaya para identificar el peso ideal de cada futbolista. Utilizan mediciones corporales que producen múltiples datos, pero él prefiere construir una tabla de valores con variables como peso semanal, calificación de cada partido y rendimiento físico. Definió el peso ideal como aquel que permite jugar bien de manera duradera, resaltando que no importa si el jugador está más delgado o más robusto, sino su desempeño a lo largo de varios partidos.

La visión de Bielsa sobre el entrenamiento

Entre los múltiples temas tratados, Bielsa destacó su fascinación por cualidades menos valoradas en el fútbol, como el equilibrio, la lateralidad, el cambio de dirección, y la flexibilidad. Además, planteó su preocupación sobre el enfoque que profesionales ajenos al fútbol tienen respecto al peso, ya que considera que muchos de ellos no comprenden el deporte en profundidad.

Resultados y futuros encuentros

En el plano de la competencia, la selección de Uruguay, bajo la dirección de Bielsa, logró una victoria por 1-0 en un amistoso frente a República Dominicana en Kuala Lumpur, Malasia. El próximo lunes, la Celeste enfrentará a Uzbekistán, en una serie de pruebas donde el entrenador argentino ha decidido convocar a jugadores novatos y juveniles con miras a la próxima Copa del Mundo 2026. Este año culminará con partidos amistosos ante México y Estados Unidos en noviembre, ambos en calidad de visitantes.