Home Espectaculos La difícil etapa de Tito Fuentes, vocalista de Molotov: 11 cirugías, un coma inducido y lucha contra las adicciones

La difícil etapa de Tito Fuentes, vocalista de Molotov: 11 cirugías, un coma inducido y lucha contra las adicciones

La difícil etapa de Tito Fuentes, vocalista de Molotov: 11 cirugías, un coma inducido y lucha contra las adicciones

Cambios en la vida de Ismael «Tito» Fuentes

Ismael «Tito» Fuentes, conocido por ser el guitarrista y cantante de la banda Molotov, está enfrentando uno de los periodos más complicados de su vida a causa de múltiples problemas de salud y la superación de sus adicciones. A sus 51 años, el artista mexicano ha decidido alejarse de los escenarios para dedicarse completamente a su rehabilitación física y emocional tras atravesar años de excesos que lo llevaron a situaciones sumamente serias y a la necesidad de someterse a diversas intervenciones médicas.

Relatos de autodestrucción y sanación

En una reciente conversación con la revista Playboy México, Fuentes compartió cómo su estilo de vida lo llevó a un ciclo de autodestrucción. «Llevo 30 años haciendo lo que se me da la gana, sin cuidarme ni física ni emocionalmente», enfatizó. Este estilo de vida no solo lo condujo al alcoholismo y al consumo de sustancias, sino también a una serie de complicaciones médicas que han marcado su presente.

Entre las intervenciones quirúrgicas que ha tenido, se encuentran once operaciones, incluyendo una grave lesión en la cara que requirió un coma inducido durante más de dos días. “Estuve muerto en vida dos días y medio”, relató, comparando esa experiencia como un punto de inflexión en su vida.

Ausencia de los escenarios y planes de recuperación

Consciente de su estado de salud, Fuentes decidió priorizar su recuperación y en marzo de 2025, poco antes del festival Vive Latino, anunció que no podría participar debido a una cirugía programada. Para mantener la continuidad de la banda, Jay de la Cueva, uno de los miembros fundadores, fue llamado para cubrir su puesto temporalmente, lo que permitió a Molotov continuar con su gira por el 30º aniversario, que incluirá una presentación en el Movistar Arena de Buenos Aires el 4 de diciembre.

Diagnóstico y tratamiento

Además de sus retos con las adicciones, Fuentes ha sido diagnosticado con rizartrosis, una afección degenerativa que afecta la articulación base del pulgar, en su caso, en ambas manos. Esta dolencia, consecuencia de años tocando la guitarra, le obliga a recibir infiltraciones periódicas y limita su capacidad para tocar por períodos largos. «Cada tres o seis meses, depende de cómo vaya trabajando», explicó sobre su tratamiento.
En su última cirugía, surgieron complicaciones que lo llevaron a un coma, lo que lo llevó a incluir terapia constante en su vida y a hacer ajustes significativos en su rutina diaria. «El arte y la terapia me salvaron la vida», aseguró Fuentes.

El arte y el futuro

Mientras se encuentra alejado de los escenarios, el músico ha estado explorando el mundo de las artes plásticas y ha colaborado con Bankaool para presentar obras en sus sucursales. Aunque su apariencia más delgada y problemas vocales han suscitado preocupación entre sus seguidores, el artista recalca que volverá a actuar cuando se sienta recuperado por completo: «Volveré cuando esté al cien por ciento, ahora necesito sanar», afirmó.

A pesar de la dificultad de esta pausa en su carrera, Fuentes valora el apoyo de sus compañeros y la presencia de Jay de la Cueva en las presentaciones: «No me duele que alguien más ocupe mi lugar. Viví 30 años de esto y ahora necesito enfocarme en mi recuperación», concluyó.

Próxima presentación de Molotov

Molotov tiene programado un concierto en Buenos Aires a finales de este año como parte de su gira mundial, donde el 4 de diciembre se presentará en el Movistar Arena. Argentina será una de las paradas importantes de su tour internacional, que ya ha abarcado varios escenarios en Europa y América. La banda, formada en 1995 en Ciudad de México, ha sido reconocida desde sus inicios por la fusión de rock, hip hop, funk y rap, acompañada de letras críticas hacia temas sociales y políticos. «Este es un año significativo para nosotros. Tres décadas no son fáciles de alcanzar y estamos agradecidos por el apoyo de nuestros seguidores. Nos emociona celebrar con quienes nos han acompañado desde el inicio», expresó la banda a través de un comunicado. Las entradas para el espectáculo en Argentina están disponibles en movistararena.com.ar.