Miguel Ángel Russo y el futuro de Boca
El club Boca Juniors enfrenta un futuro incierto luego del fallecimiento de su entrenador, Miguel Ángel Russo. La incertidumbre radica en cómo se continuará el proyecto futbolístico que Russo lideró hasta sus últimos momentos. Aunque se esperaba que el cuerpo técnico encabezado por Claudio Úbeda asumiera la dirección, fue Juvenal Rodríguez, su asistente más cercano, quien confirmó esta decisión públicamente.
«Por ahora, Claudio va a ser el técnico del equipo y yo voy a estar como asistente, seguramente hasta que termine este torneo. Después el club decidirá cuál es el camino a seguir. Pero, por ahora, continuaremos con el legado de Miguel hasta diciembre, en las fechas que quedan y en las finales de la Copa de la Liga», explicó el colombiano el mismo día en que Boca despidió a Russo con honores en la Bombonera.
Continuando el legado de Miguel
Esta certeza trajo un respiro en medio de la tristeza, pero también marcó el inicio de una nueva etapa para el club. Ahora, un Boca dirigido por un cuerpo técnico que fue formado bajo la supervisión de Russo buscará mantener su estilo mientras implementa su propia filosofía.
En una conversación con VBar de Caracol Radio, Rodríguez compartió detalles sobre cómo trabajaban junto a su mentor: «Con Claudio todos los días le contábamos lo que hacíamos en el entrenamiento. Él era el técnico de Boca y lo hacíamos partícipe del día a día, porque así lo sentíamos».
Los sueños de Russo
Juvenal también recordó una de sus últimas pláticas con Russo: «Nunca demostró dolor. Hace unos días le pregunté si quería que siguiéramos, si quería que nos fuéramos, si pensaba renunciar. Me contestó como siempre: ‘Tranquilo, tranquilito. Yo hablo con el Chelo (Delgado)’. Ahí entendí que él no quería dejar nada y que quería terminar siendo el técnico de Boca Juniors. No tengo dudas», afirmó emocionado.
En esa misma charla, se reveló un aspecto importante sobre los sueños de Miguel. «Hace unos ocho meses, volviendo de un partido con San Lorenzo frente a Racing, le pregunté qué pensaba hacer después. Y me dijo: ‘Vamos a dirigir a Boca en el Mundial de Clubes’. Así, simple, directo, como era él», agregó Rodríguez.
Cabe destacar que esta mención al partido tiene contexto: se refiere al encuentro en el que San Lorenzo derrotó a Racing por 3-2 el 3 de marzo de 2025, solo tres días después de que Boca quedó eliminado de la Copa Libertadores ante Alianza Lima. En ese momento, el ciclo de Fernando Gago estaba en jaque y el nombre de Russo resonaba en el entorno xeneize.
Un deseo inquebrantable
De acuerdo con el relato de Rodríguez, es muy posible que Miguel ya hubiese hablado con Juan Román Riquelme sobre un regreso a Boca una vez finalizara su compromiso con San Lorenzo. «Miguel quería terminar en Boca. Lo tenía clarísimo. Sabía que venía su último tramo de vida y los últimos meses fueron muy duros para él», añadió Juvenal, visiblemente conmovido. «La familia le pedía que se quedara en casa, pero él se resistía. Seguía yendo a los entrenamientos, a los viajes, y así hasta la última internación. Después decidió pasar sus últimos días en su casa», concluyó.
