Inicio de los comicios en Buenos Aires
Los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires comenzaron a las 8 de la mañana, aunque se presentaron algunas demoras en la constitución de las mesas electorales. Desde temprano, varios de los principales candidatos, así como otros dirigentes, se acercaron a emitir su voto y a dialogar con la prensa fuera de los colegios electorales.
Máximo Kirchner y reflexiones sobre la situación política
Uno de los primeros en votar fue el diputado nacional Máximo Kirchner, quien realizó su elección en La Plata poco después de las 9. Durante su intervención, el líder de Unión por la Patria se expresó sobre la situación política y judicial de su madre, la expresidenta Cristina Kirchner. «A casi 100 días de que la presidenta del Partido Justicialista (PJ) esté presa, la sociedad se va a expresar y validar o no una forma de conducir el país», afirmó. También indicó que espera una participación del 60 por ciento o más en estas elecciones, resaltando que es la primera vez que se desdoblan.
Sobre las denuncias de corrupción que afectan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Kirchner comentó: «A mí me preocupa la economía del país, me preocupa más lo que hace [Luis] Toto Caputo que lo que hace la hermana del Presidente».
Otros candidatos y sus expectativas
Por su parte, Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura de la provincia y candidato a senador por Fuerza Patria, votó en San Martín alrededor de las 9. «La gente tiene ganas de decidir, no quiere que decidan por ellos», sostuvo, enfatizando que la votación depende de muchos factores, incluidos la situación económica y el clima social.
A las 10:30, Diego Valenzuela, candidato de La Libertad Avanza, expresó su descontento por las demoras en la votación y elogió la gestión del gobierno nacional: «Estoy muy feliz de lo que hicimos en la Provincia. El Gobierno llega fuerte a esta elección, transformando la economía y con un nuevo enfoque en seguridad». También opinó que el escándalo por el caso $LIBRA no afectará el resultado, ya que los ciudadanos están más preocupados por su calidad de vida.
La participación de otros dirigentes
Otro candidato, Julio Zamora de Somos Buenos Aires, hizo un llamado a la voluntad de los electores y destacó la importancia del diálogo en una democracia. En este sentido, Diego Santilli, que busca una diputación nacional, añadió: «Lo importante es que el ciudadano diga lo que quiere y que sea en paz».
El diputado Cristian Ritondo se unió a la reflexión, expresando que el día de elecciones es crucial para el futuro de la provincia. También habló sobre el acuerdo entre su partido y La Libertad Avanza, afirmando que frutos de su trabajo conjunto están dando resultados.
Karina Milei: una elección marcada por el protagonismo
Finalmente, a las 11, Karina Milei ejerció su derecho a voto en Vicente López. Acompañada por agentes de seguridad, Milei destacó la importancia de la participación ciudadana en los comicios, alineándose con el mensaje de otros dirigentes. Al salir, llamó la atención por no subirse a un automóvil, sino que decidió caminar varias cuadras rodeada de manifestantes que expresaban su apoyo y rechazo.