Un nuevo video en la trama del caso
La investigación del doble femicidio ocurrido en Córdoba, que tiene como principal acusado al uruguayo Pablo Laurta, ha sumado un elemento crucial: un video que capta un viaje en colectivo realizado por el sospechoso una semana antes de los crímenes. Este registro, que ya está bajo examen por las autoridades, podría aportar información valiosa sobre los movimientos de Laurta en los días previos a los asesinatos.
Detalles del viaje y planificación
El video en cuestión fue grabado por una cámara de seguridad del colectivo el sábado 4 de octubre, justo un fin de semana antes del hallazgo de los cuerpos de Luna Giardina y Mariel Zamudio en su domicilio en el barrio Villa Serrana, en las cercanías de Córdoba Capital. Según los investigadores, es posible que para ese momento Laurta ya estuviese iniciando los primeros pasos de su plan delictivo.
- Laurta cruzó de Salto, Uruguay, a Argentina, dirigiéndose a las inmediaciones de Puerto Yeruá, donde la distancia a recorrer en canoa era mínima.
 - Después de esconder su embarcación en un monte, tomó un micro hacia Concordia.
 
Este viaje quedó documentado por el colectivo, que ahora es objeto de la investigación judicial. En concordancia con los informes del caso, Laurta se alojó en un hotel de Concordia y contactó a Martín Palacio, un remisero con quien había trabajado en múltiples ocasiones, ofreciendo más de un millón de pesos por un traslado a Rafaela, Santa Fe, un viaje que en colectivo cuesta alrededor de 55 mil pesos.
Los hechos se intensifican
Laurta realizó este viaje a fines de la semana siguiente, periodo en el que se encontraba perfeccionando su macabro plan para asesinar a su ex pareja y su ex suegra, así como para secuestrar a su hijo de cinco años. El martes 7 de octubre, una cámara de seguridad captó al sospechoso llegando con un bolso y una mochila negra al vehículo de Palacio. Tras intercambiar un saludo, los dos partieron juntos.
- El trayecto tomó un giro insólito cuando, a mitad de camino, el auto cambió de dirección hacia Estancia Grande.
 - Desde allí, siguieron un camino de ripio hacia Estación Yeruá y se desviaron hacia General Campos, a 35 km de Concordia, donde el coche se incorporó a la Ruta 18.
 
A las 23:00 horas, los teléfonos celulares de Palacio dejaron de funcionar, lo que plantea inquietudes sobre lo que había ocurrido. Finalmente, a las 3 de la mañana del 8 de octubre, el Corolla blanco fue visto en una estación de servicio en San Salvador, donde un empleado declaró haber visto a Laurta sólo en el vehículo.
La búsqueda y los hallazgos
La familia de Palacio reportó su desaparición ese mismo día, y al día siguiente, los informes se ampliaron hasta Concordia. El viernes siguiente, el auto fue localizado incendiado en la ruta de las Altas Cumbres en Córdoba. Se cree que Laurta continuó su camino solo hasta la casa de las víctimas, donde se llevó a cabo el brutal crimen.
En la madrugada del sábado 11, Laurta asesinó a Luna Micaela Giardina y a Mariel Zamudio, quienes se encontraban en el hogar con el niño que ambos compartían. Tras el doble femicidio, fue grabado jugando a la pelota con el menor, registrado en una cámara de seguridad a las 10:00 horas de la mañana. Una vecina testificó haberlos visto salir juntos, tomarse de la mano y marcharse en taxi.
Fuentes del caso informaron que Laurta y el pequeño se dirigieron a la terminal de ómnibus, pero finalmente abordaron otro vehículo que los llevaría nuevamente a Entre Ríos. Su intención, según denuncias, era repetir el recorrido anterior y regresar a Uruguay en canoa con el niño.
Las autoridades descubrieron los crímenes el sábado por la tarde, al ingresar a la vivienda de Giardina y Zamudio tras recibir una alerta sobre la posible desaparición del menor. El 12 de octubre, las autoridades de Entre Ríos notificaron a Córdoba que el celular de Laurta había sido rastreado en Gualeguaychú y, poco después, fue detenido en un hotel donde se encontraba junto al niño, el cual fue puesto bajo protección de las autoridades de menores.
Durante el allanamiento en su habitación, se halló la billetera de Palacio, el remisero desaparecido, indicando la extraña conexión entre Laurta y su desaparición.
