Home Política La Libertad Avanza evalúa su proyección en el nuevo Senado: espera sumar al menos ocho escaños

La Libertad Avanza evalúa su proyección en el nuevo Senado: espera sumar al menos ocho escaños

La Libertad Avanza evalúa su proyección en el nuevo Senado: espera sumar al menos ocho escaños

Proyección de La Libertad Avanza en el Senado

La consulta electoral programada para el próximo domingo definirá el número de bancas que La Libertad Avanza espera sumar en el Senado. Este lugar es clave dado que enfrentan una hiperminoría más acentuada en comparación con la Cámara de Diputados, lo que es esencial para la implementación de las reformas estructurales que Javier Milei tiene planeado impulsar en el siguiente año legislativo.

Actualmente, La Libertad Avanza no arriesga ninguna banca, ya que las siete que poseen fueron captadas en los comicios de 2023. Por lo tanto, cualquier adicional será considerado como un logro. Este año, se eligen senadores en varias provincias, incluyendo Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego.

Expectativas de crecimiento

Según las proyecciones de la Casa Rosada, existe un escenario estándar en el que podrían sumar hasta ocho senadores nacionales adicionales. Esto se desglosa en 2 por CABA y Entre Ríos, y 1 por Chaco, Neuquén, Salta y Tierra del Fuego. En un contexto optimista, donde la expectativa del voto libertario crezca, podrían alcanzar incluso diez o más.

“Preferimos pecar de reservados que de optimistas”, declaró un asesor cercano a la situación. Las proyecciones más seguras apuntan a que La Libertad Avanza obtenga dos senadores en la Capital Federal, donde los candidatos son la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el economista Agustín Monteverde.

Competencia en diversas provincias

Este «sacrificio político» ha asegurado que, como mínimo, Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado, además de tener altas probabilidades de ser nombrada Presidenta Provisional del Senado.

Los asesores coinciden en que no existen razones para suponer que la lista de Bullrich no obtenga el primer lugar, dado su notable perfil en la ciudad que, además, cuenta con el respaldo del oficialismo distrital. En Chaco, La Libertad Avanza se ha aliado con el gobernador Leandro Zdero para hacer frente al peronismo liderado por el exmandatario provincial, Jorge Capitanich, quien también se presenta a senador.

El dúo libertario formado por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider habría comenzado la campaña en una posición favorable, aunque su rendimiento parece haber disminuido en las últimas semanas. Sin embargo, desde la Casa Rosada se subraya que el escenario es incierto y que pueden surgir sorpresas, y que la reciente crisis junto con el buen desempeño de Capitanich podrían permitir que LLA logre el segundo lugar.

Alianzas y desafíos en otras provincias

En Río Negro, la alianza entre libertarios y el gobernador Rogelio Frigerio es otra posibilidad donde podrían conseguir senadores. En la provincia, informan que el equipo de candidatos, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, se encuentran entre 5 y 9 puntos arriba. “El crecimiento de Gaillard del peronismo limita las posibilidades de las listas de Bahl y Michel”, indica una fuente conocedora de la situación provincial.

En Neuquén, los libertarios consideran que lo más probable es obtener una banca y, en un escenario optimista, conseguir dos. Los candidatos son la diputada Nadia Márquez y Pablo Cervi. Su entorno menciona que la polarización entre LLA y el kirchnerismo podría beneficiar su desempeño, afectando a las terceras fuerzas como la del gobernador Rolando Figueroa, hombre de buenos lazos con Milei.

En cuanto a Salta, las expectativas sobre la candidata a senadora, Emilia Orozco, han disminuido. A pesar de tener una buena conexión a nivel provincial y aspirar a la gobernación, la posibilidad de éxito de su compañero Gonzalo Guzmán se ve como poco probable. La candidata del gobernador Gustavo Sáenz, la exsecretaria de Minería de Milei, Flavia Royón, ha mostrado un aumento en las encuestas recientemente.

Expectativas mínimas en ciertas provincias

Santiago del Estero es uno de los lugares con menos expectativas para conquistar una banca. “Sería un gran logro si logramos ser segunda fuerza”, señala un asesor de LLA. El líder de la lista libertaria es Tomás Figueroa, quien se enfrenta al gobernador Gerardo Zamora, quien se postula como primer candidato a senador y tiene la victoria casi asegurada. El aliado Frente Fuerza Patria Peronista podría facilitar que Zamora obtenga el control de los tres senadores.

Finalmente, en Tierra del Fuego, el panorama parece haberse aclarado hace tiempo. Los organizadores del partido libertario en la provincia afirman que la lista del gobernador Gustavo Melella será la ganadora, mientras que la lista encabezada por el legislador Agustín Coto no tiene peligro de perder el segundo lugar.