Aumento de acciones y bonos antes de las elecciones legislativas
Con solo dos jornadas restantes para las elecciones legislativas de este domingo, el panorama en Wall Street es optimista para las acciones de las empresas argentinas, que continúan registrando incrementos generales este jueves. Esta tendencia se asemeja a la observada en la jornada anterior.
En este contexto, los bonos argentinos en el extranjero también presentan un comportamiento al alza, en anticipación a un posible apoyo por parte del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Los ADRs más destacados
- Grupo Supervielle lidera las subidas con un aumento del 10,2%.
- YPF continúa en ascenso con un incremento de 8,16%.
- Central Puerto también se destaca, con un avance de 8,28%.
Además, las empresas que operan directamente en Wall Street, como Mercado Libre y Bioceres, han mostrado incrementos en sus acciones. En este caso, Mercado Libre sube 0,38%, mientras que Bioceres presenta un aumento más pronunciado del 2,8%.
Desempeño del mercado local y bonos
En la bolsa local, el S&P Merval reporta un incremento del 4,1%, alcanzando los 2.102.153,13 puntos. Por otro lado, el índice en dólares muestra un crecimiento del 6,7%, situándose en 1.336,08 puntos. Con estos resultados, el índice líder en pesos acumula un aumento del 18,5% en lo que va del mes y un incremento del 16% en términos de dólares.
En el ámbito de los bonos, los soberanos globales también tienen un desempeño positivo hoy, con el Global 35 destacándose con una subida del 1,57%. Este repunte se produce después de una jornada negativa, ya que, en la sesión anterior, los Globales cerraron en rojo, con una caída promedio del 1,8%.
Desde Portfolio Personal Inversores (PPI) comentan que la renta fija en dólares ha visto una baja del 1% en la presente semana, a pesar del rebote del lunes, impulsado por anuncios de Quirno y el tuit de Bessent.
Riesgo país
Los principales incrementos en los bonos en dólares se registran en el AL29 con 2,6%, el AL35 con 2,5% y el AE38 con 2,4%. Hoy se divulgó el riesgo país correspondiente al día anterior, dado que el índice elaborado por J.P. Morgan actualiza sus datos con un día de retraso, situándose en 1.123 puntos.
