Un viaje lleno de precauciones
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra en una posición delicada debido a la orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) localizada en La Haya. Esta situación ha complicado considerablemente sus viajes internacionales, especialmente su participación en la Asamblea General de la ONU.
Ruta inusual hacia Nueva York
El pasado jueves, el avión de Netanyahu tomó un trayecto sumamente tortuoso hacia Nueva York, evitando sobrevolar España y Francia, ya que estos países no le garantizaban inmunidad. Esta decisión parece ser un intento consciente de eludir el espacio aéreo de naciones donde enfrenta acusaciones por crímenes de guerra y genocidio.
Netanyahu se presentó en la Asamblea General de la ONU, donde ofreció un esperado discurso. Sin embargo, no contaba con que la mayoría de los diplomáticos se retirarían de la sala durante su intervención, incluido el secretario general de la ONU, António Guterres. Esta respuesta dejó a Netanyahu con la sensación de que Israel se encuentra en un estado de aislamiento internacional.
Evitar arrestos en el camino
- El avión oficial de Netanyahu, conocido como Wing of Zion, evitó cuidadosamente el espacio aéreo de países que podrían ejecutar la orden de arresto.
- El medio The Times of Israel sugirió que esta ruta prolongada es una estrategia para esquivar naciones firmantes de la CPI, que ha emitido una orden de arresto no solo contra Netanyahu, sino también contra el exministro de Defensa, Yoav Gallant.
- Por su parte, el gobierno británico advirtió que Netanyahu podría ser arrestado si decidiera viajar al Reino Unido, similar a lo que ocurrió con el general Augusto Pinochet.
- Francia también ha señalado que el primer ministro podría no contar con inmunidad, dado que Israel no es un estado miembro de la CPI.
Comentarios sobre el aislamiento diplomático
La inusual ruta del avión ha suscitado comentarios en redes sociales, resaltando el aislamiento diplomático de Israel. El biógrafo de Netanyahu, Anshel Pfeffer, declaró: «Pocas cosas ilustran mejor cómo Netanyahu ha conducido a Israel hacia el aislamiento diplomático que la ruta que su avión (sin periodistas) está tomando esta mañana rumbo a Nueva York, evitando con cuidado sobrevolar países donde podría ser arrestado por una orden de la CPI».
Además, se reportó que el Boeing 767 volaba casi vacío para ahorrar combustible, y sin la presencia del jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, quien se opuso a la ofensiva en Gaza y está en proceso de renuncia.
Consecuencias de su viaje
Yanir Cozin, corresponsal de la radio del ejército israelí, explicó que el avión de Netanyahu está tomando una inclinación bastante inusual hacia Nueva York, al seguir una ruta hacia el sur del Mediterráneo, lo que ha extendido significativamente la duración del vuelo. La razón, según Cozin, es prevenir un eventual aterrizaje de emergencia en un país que podría llevar a cabo las órdenes de arresto de la CPI.
El discurso de Netanyahu tiene lugar tras el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varios países, incluidos el Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Portugal, Malta, Mónaco, San Marino y Luxemburgo, como respuesta a los recientes conflictos en Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania. Posteriormente, Netanyahu planea reunirse con el presidente Trump en Washington, quien ha criticado los esfuerzos de los países occidentales por reconocer un Estado palestino, aunque se prevé que Trump inste a Netanyahu a moderar sus acciones.