Aumentos en las cuotas de salud para diciembre
Las principales compañías de medicina prepaga han comunicado los nuevos precios que regirán en diciembre para sus planes de salud. Las cuotas experimentarán incrementos de hasta 2,4%. Estos aumentos fueron ingresados en el nuevo sistema digital obligatorio establecido por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Impacto de los nuevos aumentos
Con las notificaciones de ajustes por parte de las empresas, se ha observado que en algunos casos las actualizaciones de precios superan la inflación de octubre, que se situó en 2,3%. Se prevé que otras compañías completen el registro en las próximas horas. Las empresas disponen de un plazo de cinco días hábiles para informar el aumento ante la SSS, posterior a la difusión del dato de inflación por parte del INDEC el pasado 12 de noviembre.
Histórico de aumentos
En el mes anterior, los incrementos en los planes de salud en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fueron de 1,5%, y a nivel nacional se registró un 1,8%, según datos del INDEC. En una comparación interanual, el aumento fue del 22,7% promedio en Argentina, mientras que el Gran Buenos Aires alcanzó un incremento del 22,3%. Estas cifras reflejan una desaceleración en comparación con meses anteriores, donde los aumentos habían duplicado o triplicado estos porcentajes.
Detalles de los nuevos aranceles
Al menos tres destacadas firmas han informado a sus afiliados sobre los nuevos montos de las cuotas para diciembre de 2025. Entre las empresas que confirmaron sus incrementos se encuentran Galeno y Swiss Medical, que aplicarán un aumento del 2,3%, alineándose con la inflación. Por otro lado, Accord Salud llevará a cabo un ajuste que alcanzará el 2,4%. Las compañías de medicina prepaga argumentan que el aumento de las cuotas se justifica por el incremento sostenido en los costos del sistema de salud.
Inflación de octubre
En relación a la inflación, el INDEC reveló que en octubre se registró un aumento de 2,3%, acumulando un 24,8% en los primeros diez meses de 2025. Esta variación mensual muestra una leve aceleración de 0,1 puntos porcentuales en comparación con septiembre. En términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación del 31,3%.
