Reducción de tasas de interés en plazos fijos
En los últimos días, las entidades bancarias han disminuido las tasas de interés para los plazos fijos, tras haber alcanzado niveles cercanos al 58% recientemente. En este contexto, la volatilidad de las tasas llegó a niveles de hasta el 80% en un solo día. Con el mercado de pesos más calmado, los bancos han optado por reducir los rendimientos, que actualmente rondan el 40% TNA.
Información sobre la tasa de inflación
A pesar de la disminución, estas tasas siguen superando la inflación esperada para 2025 y también la tasa de inflación de agosto, que se situó en 1,9%. Por tanto, los plazos fijos se presentan como una opción favorable para aquellos inversores que buscan superar la inflación, aunque no son atractivos para quienes desean protegerse ante el incremento del dólar.
Determinar la tasa individualmente
Es importante recordar que desde el año pasado, el BCRA eliminó la tasa mínima de referencia para los depósitos en pesos, lo que permite a cada banco determinar sus propias tasas de interés.
Tasas vigentes para plazos fijos a 30 días
A continuación, se presenta el detalle de las tasas ofrecidas por distintos bancos para quienes deseen constituir un plazo fijo a 30 días:
- Banco Voii: 48%
- Banco Meridian: 46,5%
- Banco del Sol: 45%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%
- Banco de Tierra del Fuego: 45%
- Reba: 47%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 46%
- Banco Bica: 45%
- Banco del Chubut: 45%
- Banco Dino: 42%
- Banco de Corrientes: 44%
- Banco Mariva: 44%
- Banco CMF: 44%
- Banco Comafi: 41%
- Banco Julio: 39%
- Banco Credicoop: 39%
- Banco ICBC: 42,3%
- Banco Nación: 43%
- Banco Galicia: 40%
- Banco BBVA: 38%
- Banco Macro: 41,5%
- Banco Hipotecario: 40,5%
- Banco Formosa: 35%
- Bibank: 40%
- Banco Santander: 38%
- Banco Provincia: 37%
- Banco Ciudad: 35%
- Banco Masventas: 30%