Home Política Los Cuatro Principios Propuestos por Javier Milei a la ONU en su Discurso

Los Cuatro Principios Propuestos por Javier Milei a la ONU en su Discurso

Los Cuatro Principios Propuestos por Javier Milei a la ONU en su Discurso

Discurso de Javier Milei en la ONU

Este miércoles, el presidente Javier Milei dirigió un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, justo un día después de su encuentro con Donald Trump y pocas horas después de que se anunciara un histórico intercambio de 20 mil millones de dólares proporcionado por Estados Unidos.

El mandatario expresó sus críticas hacia varios lineamientos de la ONU, presentando un mensaje tan contundente como el que ofreció el año pasado, donde realizó un nuevo ataque a la Agenda 2030. Señaló una «erosión del prestigio» de la organización, atribuida a la falta de rendición de cuentas de sus autoridades, y planteó cuatro principios destinados a transformar la estructura de la organización. Además, destacó la figura de Trump y defendió su gestión, al mismo tiempo que abogó por el libre mercado y advirtió sobre los riesgos de los países que optan por una »orgía de gasto público» en busca de votos.

Cuatro Propuestas para la ONU

Sobre el final de su alocución, Milei reiteró el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y exigió la liberación de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela. Su discurso se centró en varios puntos clave:

  • Milei mencionó que el año pasado se presentó ante la asamblea proponiendo un enfoque renovado para la política exterior argentina, subrayando la necesidad de regresar a los principios de libertad, y la importancia de la cooperación internacional para preservar la dignidad y los derechos individuales.
  • Criticó la transformación de la ONU, que según él, había transitado hacia un modelo de gobierno supranacional en vez de mantener su esencia de mediación entre naciones.
  • El presidente argentino enfatizó la contradicción que enfrentan los gobiernos modernos entre el presente y el futuro, señalando que muchos líderes prefieren mantener el statu quo en lugar de abordar problemas a largo plazo.

La Crítica a la Erosión del Prestigio de la ONU

Milei argumentó que la ONU ya no cumple con su función original de promover la paz y la cooperación, y que su crecimiento ha generado estructuras que, en lugar de solucionar problemas, multiplican las dificultades. Lamentó que la falta de rendición de cuentas en las organizaciones internacionales haya llevado a una disminución de su prestigio.

Demandas Específicas y Cierre

Finalmente, hizo un llamado a reforzar el respeto por los derechos humanos, instando a la comunidad internacional a colaborar en el fortalecimiento de la justicia, especialmente en casos de violencia fundamentalista y sobre la situación de Nahuel Gallo en Venezuela.

El discurso concluyó con un ferviente deseo de que el mundo libre sea bendecido y respaldado por fuerzas superiores, agradeciendo a todos los presentes por su atención.