Home Sociedad Los elementos que se deben evitar arrojar en la pileta de la cocina

Los elementos que se deben evitar arrojar en la pileta de la cocina

Los elementos que se deben evitar arrojar en la pileta de la cocina

Una perspectiva sobre la cocina y los desechos

Cocinar es una actividad que genera opiniones encontradas: hay quienes disfrutan de este proceso y otros que lo detestan. Sin embargo, es innegable que la cocina siempre produce una buena cantidad de desechos y suciedad que, ya sea por comodidad o por desconocimiento, algunas personas optan por arrojar por el desagote de la bacha en lugar de llevarlos al tacho de basura.

Este comportamiento irresponsable puede llevar a que las cañerías se obstruyan, causando una serie de problemas que van desde malos olores hasta inundaciones. Es esencial prestar atención a 10 elementos específicos que, por su naturaleza, pueden provocar bloqueos severos en las tuberías.

Elementos que deben evitarse en el desagüe de la cocina

  • Restos de aceite y grasa: Son los principales culpables de las obstrucciones. A pesar de que se vierten en estado líquido, al enfriarse se solidifican y generan una capa pegajosa en las paredes internas de los caños, bloqueando el paso del agua. Es recomendable dejar enfriar la grasa y desecharla en un recipiente adecuado.
  • Restos de café molido: Los granos se compactan con el tiempo, formando tapones difíciles de limpiar y pueden dejar olores desagradables.
  • Arroz, pastas y cereales: Estos alimentos se expanden al entrar en contacto con la humedad, lo que puede obstruir las tuberías. Lo mejor es retirarlos antes de lavar los platos, usando una servilleta.
  • Huesos y cáscaras de huevo: Estos materiales son demasiado duros para desintegrarse y pueden quedar atascados en las curvas de las tuberías.
  • Verduras fibrosas: Restos de apio o papa son también de cuidado ya que pueden generar bloqueos.
  • Paños y servilletas de papel: No se disuelven y pueden causar serias obstrucciones.
  • Productos químicos agresivos: Como pinturas y solventes, estos contaminan el agua y pueden dañar las cañerías, además de liberar gases tóxicos.

En resumen, la pileta de la cocina no debe ser considerada como un tacho de basura. Cuidar lo que se desecha es fundamental para prevenir problemas mayores en el hogar.

Métodos para desatascar cañerías

Cuando el desagüe presenta problemas, existen métodos eficaces para solucionarlos. Uno de ellos consiste en usar bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Para ello, se debe verter media taza de bicarbonato en el desagüe, seguida de la misma cantidad de vinagre caliente. Esta combinación genera una reacción efervescente que ayuda a disolver la grasa y los residuos. Después de dejar actuar por 15 minutos, se recomienda enjuagar con agua hirviendo.

Otro método igualmente efectivo es la mezcla de sal gruesa con agua caliente. Simplemente hay que añadir una taza de sal y un litro de agua caliente en el desagüe, lo que permite limpiar y desinfectar las cañerías sin la necesidad de emplear productos químicos.