Victoria sufrida para los Pumas
Los Pumas alcanzaron un meritorio triunfo frente a Australia en el Rugby Championship, aunque no tuvieron la energía para celebrar plenamente. Con la victoria ya sellada, los jugadores se limitaron a saludarse entre ellos y a reconocer el esfuerzo del contrincante.
A pesar del apuro final, la destacada actuación del equipo argentino durante 65 minutos no debe ser opacada. La falta de definición en los momentos cruciales les impidió asegurar una ventaja mayor, pero lo positivo es que la diferencia en el puntaje fue suficiente para salir ganadores, algo que contrasta con la semana anterior.
Desempeño destacado y oportunidades perdidas
El triunfo culminó en 28-26 en el Allianz Stadium de Sídney, lo que mantiene en la contienda a los Pumas, quienes ahora cuentan con dos victorias y dos derrotas, al igual que su oponente, aunque con dos puntos menos por los bonus obtenidos por Australia. Se encuentran a solo una unidad detrás de Nueva Zelanda y Sudáfrica, que derrotó a los All Blacks por 43-10.
Con dificultad para anotar tries, la actuación del apertura Santiago Carreras fue clave, al convertir siete penales y una conversión, sumando un total de 23 puntos. El único try del equipo argentino fue anotado por Julián Montoya al inicio de un partido lleno de intensidad.
- El try de Montoya llegó tras un free-kick tapado al debutante como titular Tane Edmed.
- Australia logró llegar al in-goal en cuatro ocasiones a pesar de la derrota.
Un partido de altos y bajos
Los Pumas, tras establecer una ventaja de hasta 21 puntos (28-7) a solo 15 minutos del final, experimentaron una caída dramática, influenciada por el desgaste físico, errores propios y una posible equivocación del árbitro.
Anhelando redención tras la anterior victoria, Argentina salió al campo con máxima energía, moviendo el balón desde cualquier rincón. Esta estrategia permitió abrir brechas en la defensa australiana y crear oportunidades de anotación.
La liberación rápida del balón, facilitada por la eficiente gestión en los rucks y el notable desempeño del medio-scrum Gonzalo García, infundió un ritmo elevado al partido que desconcertó al rival. Lamentablemente, la falta de definición en los últimos metros fue un distintivo negativo del encuentro.
Se contabilizaron 11 ingresos al área de los 22 metros rivales que solo resultaron en un try y un penal. Así, se desestimaron nueve oportunidades claras de anotar.
- Argentina demostró una defensa sólida, con una notable agresividad y disciplina, concediendo solamente dos penales hasta el minuto 65.
- A pesar de eso, cometieron errores que casi les cuestan la victoria, como un knock-on de Santiago Carreras.
En un intenso ritmo de juego, se produjeron errores que dejaron a los Pumas al borde de la derrota, pero lograron mantener la concentración y resistir. Por último, celebraron juntos con sus seguidores, personas que acompañaron al equipo y alentaron durante todo el encuentro en Sídney. Aunque queda mucho por mejorar, es vital disfrutar del triunfo de este partido y de los primeros 65 minutos de rugby total.
Síntesis del partido
Australia 26 – Argentina 28
Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen A, Joseph Sua’ali’i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (Capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.
Cambios: ST, Angus Bell por Slipper, Zane Nonggorr por Tupou, Tate McDermott por White; 12 minutos, Josh Nasser por Pollard y Lukhan Salakaia-Loto por Hooper; 14, James O’Connor por Edmed; 19, Filipo Daugunu por Toole; 23, Carlo Tizzano por Paisami.
Entrenador: Joe Schmidt.
Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras A y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (Capitán) y Mayco Vivas.
Cambios: ST, Francisco Coria Marchetti por Sclavi, Franco Molina por Petti Pagadizábal, Pablo Matera por González y Agustín Moyano por García; 19, Boris Wenger por Vivas e Ignacio Mendy por Isgró; 31, Ignacio Ruiz por Montoya y Justo Piccardo por Chocobares.
Entrenador: Felipe Contepomi.
Resultados parciales
Primer tiempo:
3 minutos, penal de S. Carreras (Arg.); 5, gol de Edmed por try de Saua’ali’i (Aus.); 8, gol de S. Carreras por try de Montoya (Arg.); 13, penal de S. Carreras (Arg.); 25, penal de S. Carreras (Arg.); 37, penal de S. Carreras (Arg.). Amonestados: 17, Jorgensen (Aus.). Resultado parcial: Australia 7 vs. Argentina 19.
Segundo tiempo:
3 minutos, penal de S. Carreras (Arg.); 12, penal de S. Carreras (Arg.); 23, penal de S. Carreras (Arg.); 26, gol de O’Connor por try de Kellaway; 27, try de Daugunu (Aus), y 39, gol de O’Connor por try de Daugunu (Aus). Amonestados: 25, S. Carreras (Arg.). Resultado parcial: Australia 19 vs. Argentina 9.
Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra). Estadio: Allianz, de Sídney, Australia.