Home Deportes Marcelo Bielsa clasifica a Uruguay para el Mundial 2026 pero recuerda su experiencia más dolorosa como entrenador

Marcelo Bielsa clasifica a Uruguay para el Mundial 2026 pero recuerda su experiencia más dolorosa como entrenador

Marcelo Bielsa clasifica a Uruguay para el Mundial 2026 pero recuerda su experiencia más dolorosa como entrenador

Clasificación de Uruguay al Mundial 2026

Marcelo Bielsa ha logrado clasificar a Uruguay para el Mundial 2026, un hito que marca su carrera como entrenador. No obstante, el técnico se mostró prudente en una conferencia de prensa después de la victoria de su equipo por 3-0 ante Perú en las Eliminatorias Sudamericanas. El «Loco» reflexionó sobre un recuerdo triste de su tiempo al frente de la Selección Argentina.

Cautela ante el éxito

A pesar del reciente triunfo, Bielsa subrayó que los resultados positivos previos a un torneo no garantizan éxito. En sus propias palabras, recordó: «En 2002 estaba convencido de que íbamos a ser campeones del mundo y no pasamos la primera fase». Este recordatorio sirve como un aviso sobre la volatilidad del deporte.

El entrenador también señaló: «Es muy difícil pronosticar lo que puede pasar. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico». Además, reflexionó sobre la calidad del equipo de 2002 que, a pesar de ser excepcional y liderar con una diferencia de 12 puntos, no logró rendir en el momento crucial.

Expectativas para el futuro

A pesar de su cautela, Bielsa mostró un optimismo moderado sobre el equipo actual de Uruguay. «Este equipo de Uruguay tiene como punto en común la calidad de sus jugadores», observó. Analizó su trabajo con la selección, que empezó a mediados de 2023, y admitió: «Evaluando mi gestión no logré que la calidad de los jugadores les permitiera conseguir objetivos superiores a los que consiguieron». Sin embargo, también puso en perspectiva los logros, destacando que, aunque no llegaron a la final de la Copa América, actualmente están entre los tres primeros de Sudamérica.

Experiencia mundialista de Bielsa

Esta será la tercera participación de Bielsa en un Mundial. Su primera vez fue con Argentina en 2002, donde, a pesar de avanzar con un equipo destacado, fue eliminado en la fase de grupos. Después, al mando de Chile en 2010, debutó con una victoria ante Honduras y avanzó a octavos, pero fue eliminado por Brasil con una derrota 3-0.

Uruguay en la historia del Mundial

La clasificación de la selección uruguaya es significativa en un contexto histórico, ya que este equipo, bicampeón del mundo en 1930 y 1950, estará compitiendo en su quinto Mundial consecutivo, algo sin precedentes. Antes de su participación en Norteamérica 2026, Uruguay estuvo en los Mundiales de Sudáfrica 2010 (cuarto lugar), Brasil 2014 (octavos de final), Rusia 2018 (cuartos de final) y Qatar 2022 (fase de grupos).

Clasificación sudamericana para el Mundial 2026

A una fecha de concluir las Eliminatorias, está confirmado que Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay serán los seis representantes de Sudamérica en el Mundial 2026. Por otro lado, Venezuela y Bolivia lucharán por el séptimo puesto, que ofrecerá acceso a un repechaje.