La transformación del orden en nuestros hogares
Desde hace más de una década, Marie Kondo ha revolucionado la manera en que millones organizan sus hogares. A través de su conocido método KonMari, enseñó que cada objeto debe tener un propósito y un lugar específico dentro de nuestras vidas. Sin embargo, su filosofía va más allá del mero orden físico, buscando establecer una conexión consciente con todo lo que nos rodea.
Un consejo sorprendente sobre las etiquetas
En una charla reciente sobre su enfoque hacia el bienestar doméstico, Kondo generó interés al afirmar: “La gente que no corta las etiquetas de la ropa se equivoca.” Esta declaración puede parecer trivial, pero encierra un profundo significado en su práctica de orden.
¿Por qué es importante quitar las etiquetas?
Según la experta japonesa, una prenda que aún posee su etiqueta no puede considerarse plenamente nuestra. “Mientras conserva la etiqueta, sigue vinculada a la tienda. Aún no cruzó el umbral entre el comercio y nuestro hogar,” explicó. Desde su perspectiva, dejar las etiquetas puestas genera una especie de «desconexión energética» con la prenda, lo que resulta en que, a menudo, estos artículos terminen olvidados en el armario.
Kondo distingue entre “la ropa de una tienda como un producto” y “la ropa en casa como una posesión personal.”
El simbolismo detrás de cortar las etiquetas
Para Kondo, retirar la etiqueta es un acto significativo que representa la transición de la prenda hacia nuestra vida diaria. Este gesto establece un vínculo emocional con lo que usamos. La gurú del orden sugiere seguir tres pasos al llegar a casa con una nueva prenda:
- Cortar las etiquetas de inmediato, para que la prenda deje de ser un producto y se convierta en una posesión personal.
- Agradecer la llegada de la prenda, reconociendo su función y valor.
- Prepararla para su uso, como parte del ritual de integración al hogar.
Beneficios adicionales de eliminar las etiquetas
Aparte de su valor simbólico, Kondo señala que las etiquetas pueden resultar incómodas, acumular polvo o causar irritación en la piel. Por lo tanto, retirarlas no solo mejora la conexión emocional, sino que también contribuye al cuidado y a la higiene de la ropa.
El método KonMari promueve un estilo de vida basado en la intención y la gratitud. Aunque cortar una etiqueta puede parecer un detalle insignificante, Kondo enfatiza que representa el inicio de una relación consciente con las prendas que utilizamos a diario. “Cuando compres una prenda nueva, quítale las etiquetas. Es el primer paso para integrarla a tu vida y disfrutarla plenamente,” concluye.
