Home Sociedad Masivas manifestaciones en Italia claman por Gaza y enfrentan a las fuerzas del orden

Masivas manifestaciones en Italia claman por Gaza y enfrentan a las fuerzas del orden

Masivas manifestaciones en Italia claman por Gaza y enfrentan a las fuerzas del orden

Protestas en decenas de ciudades italianas

Este lunes, alrededor de 70 ciudades en Italia fueron escenario de concentraciones masivas en apoyo a los palestinos de Gaza, especialmente movilizando a la juventud. Estas manifestaciones, junto a huelgas y bloqueos, fueron organizadas por sindicatos de base. Al caer la tarde, los enfrentamientos con la policía dejaron un saldo de 60 heridos y 18 detenidos.

Acciones de protesta coordinadas

Los manifestantes llevaron a cabo ocupaciones en puertos como el de Génova, así como en las estaciones de ferrocarril de Nápoles y Milán, además de bloquear carreteras. Con el lema «Bloqueemos todo«, que recuerda a las acciones de protesta en Francia, se estima que más de 130,000 personas han participado, con protestas extendiéndose desde el norte hacia el sur de Italia.

Choques con la policía en distintas localidades

Las manifestaciones no estuvieron exentas de violencia. En varios puntos de protesta, la policía recurrió a gases lacrimógenos y cargas. En la estación Termini de Roma, cientos de estudiantes de secundaria se reunieron con banderas palestinas, mientras las concentraciones en la capital alcanzaron casi 20,000 personas. Las protestas italianas coinciden con la reunión de la ONU en Nueva York, donde se votan iniciativas de reconocimiento de Palestina.

Desarrollo de los eventos

  • En Génova, miles de estudiantes y trabajadores bloquearon el puerto, interrumpiendo el cortejo que debía llegar al centro de la ciudad.
  • En Venecia, unas 20,000 personas se manifestaron en el puerto de Marchera.
  • A pesar de las fuertes lluvias en Milán, más de 40,000 manifestantes se unieron a la protesta.

Reacciones gubernamentales

La primera ministra Giorgia Meloni expresó su indignación ante los incidentes en la estación de tren de Milán, catalogando las escenas como «vergonzosas» y condenando a los autodenominados pacifistas por la violencia contra las fuerzas del orden. A través de redes sociales, Meloni indicó: «La violencia y destrucción no cambiarán la vida en Gaza y afectarán a los ciudadanos italianos». Llamó a una condena clara de los organizadores de las protestas y a todos los partidos políticos.

Impacto en el transporte y la ciudad

Las protestas, impulsadas por grupos estudiantiles y sindicatos como la Unión Sindical de Base, causaron la cancelación de numerosos trenes, afectando a cientos de miles de trabajadores que no pudieron trasladarse a sus labores en ciudades como Roma, Milán y Turín. En la capital, los organizadores instaban por megáfonos a «detener el genocidio» y a continuar con el bloque de actividades.