Crecimiento del bloque La Libertad Avanza
El bloque de La Libertad Avanza ha incorporado a tres nuevos diputados que han decidido abandonar el radicalismo para unirse a las filas del oficialismo. Esta adhesión acerca al bloque libertario a empatar en número de bancas con Unión por la Patria, convirtiéndose en un actor clave en la Cámara de Diputados.
Bienvenida a los nuevos legisladores
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Gabriel Bornoroni expresaron su satisfacción al recibir a los nuevos legisladores nacionales. «Seguimos sumando leones para aprobar las leyes que Milei necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia», afirmó el presidente del bloque libertario en la Cámara Baja.
Los nuevos miembros del bloque libertario
Los tres diputados, Picar, Campero y Tournier, formaban parte del grupo conocido como «radicales con peluca» y ya habían apoyado al oficialismo en varias ocasiones dentro del recinto. En diciembre del año pasado, el presidente Javier Milei los recibió en la Casa Rosada junto al líder del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo.
Consolidación del poder en la Cámara
Con esta nueva suma de legisladores, LLA continúa fortaleciendo su influencia y se prepara para discutir las reformas que el Poder Ejecutivo busca implementar en sesiones extraordinarias. Ahora, el bloque libertario se compone de 91 miembros, lo que le permitiría alcanzar la primera minoría, actualmente ocupada por el peronismo, tras las recientes decisiones de Javier Noguera y Jorge «Gato» Fernández de romper con UxP.
Posibles alianzas y movimientos en el congreso
Desde el Gobierno, se están llevando a cabo negociaciones con los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, para que se unan al sector «dialoguista» en Diputados. Los diputados catamarqueños afines a Jalil suman 4, mientras que los santiagueños son 7. Esta posible ruptura en la oposición podría resultar un importante golpe, ya que pasarían a perder la primera minoría y su representación en las comisiones de la Cámara Baja.
El oficialismo también ha ampliado su número de legisladores nacionales del PRO, incluyendo a Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena, Carlos Almenda y Belén Avico. Por otro lado, Verónica Razzini, de Futuro y Libertad, ha decidido distanciarse del bloque tras ser excluida de las listas de Santa Fe. No obstante, los seguidores de Milei esperan poder contar con el apoyo del liberal del PRO, Alejandro Bongiovanni, quien hasta ahora se resiste a unirse, así como también la incorporación de Lorena Petrovich, quien asumirá el cargo que deja Sylvia Lospennato.
Entre los potenciales aliados se encuentran los diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, quienes formaron parte del oficialismo al comienzo del mandato de Milei, pero que se separaron del bloque tras la renuncia de Zago a la presidencia.
