Restablecimiento del vínculo entre Milei y Macri
Javier Milei ha establecido contacto con Mauricio Macri en las últimas horas. Este diálogo se produce tras una solicitud de la administración de Donald Trump, quien instó al Gobierno a reiniciar la relación con los aliados y a fortalecer la estabilidad política.
Objetivos del oficialismo
Según información obtenida, la intención del oficialismo es que el expresidente envíe una señal de respaldo en las provincias y que también ordene a sus representantes en el Congreso. Se espera que Macri dialogue con los gobernadores aliados, quienes se han distanciado del Ejecutivo desde el inicio de la campaña. Este alejamiento se debe a la decisión de los libertarios de presentarse en diversas provincias con su propio sello, lo que ha llevado a una competencia directa con las fuerzas provinciales.
La importancia de Macri en la estrategia legislativa
El presidente del PRO es fundamental para trazar la estrategia de sus bloques legislativos, especialmente de aquellos legisladores que no están de acuerdo con la Alianza de La Libertad Avanza. Algunas diputadas, como María Eugenia Vidal y Sylvia Lospennato, han manifestado reservas hacia la alianza, absteniéndose o votando en contra de los últimos vetos rechazados por la Cámara de Diputados. En el entorno de Macri hay dudas sobre que se produzcan gestos de apoyo: «Es mucho pedir. La campaña fue muy dura».
Posibilidad de reunión antes de las elecciones
Aún no hay una fecha definida para este encuentro, aunque se espera que ocurra antes de las elecciones del 26 de octubre. Asimismo, se ha confirmado que el exmandatario busca «ser tenido en cuenta dentro del entorno del Presidente», reclamando reconocimiento en las decisiones que afectan a su alianza. A este respecto, se ha expresado que todo lo que se discutía anteriormente con Milei se desvanecía al caer en manos de Karina, refiriéndose a la actual gestión.
Relación entre Milei y Macri
A pesar de las tensiones, dentro del partido hay quienes consideran que el diálogo entre ambos líderes es positivo. El año pasado, era común que ambos se reunieran en la Quinta de Olivos para cenar, pero la relación comenzó a deteriorarse con el inicio de la campaña para las elecciones porteñas del 18 de mayo. «Es necesaria una reconstrucción de lo que fue el balotaje de 2023, lo que incluye un mayor protagonismo de Patricia Bullrich y, por supuesto, de Macri y otros actores. El único que puede restaurar esto es el propio Presidente», concluyó un legislador conocedor de ambos dirigentes.