Home Sociedad Misiones inicia acciones legales contra Yacyretá por tierras ribereñas

Misiones inicia acciones legales contra Yacyretá por tierras ribereñas

Misiones inicia acciones legales contra Yacyretá por tierras ribereñas

Acciones legales de Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ha dado instrucciones al fiscal de Estado provincial para que inicie las acciones judiciales necesarias con el objetivo de proteger los derechos e intereses de la provincia frente a la Entidad Binacional Yacyretá. Esta medida se toma en el contexto de una disputa por tierras costeras.

La formalización de esta decisión se realizó mediante el Decreto 2161, el cual busca «defender la soberanía provincial sobre las riberas del Paraná». Passalacqua compartió esta noticia a través de sus redes sociales.

Detalles de la solicitud judicial

El gobernador detalló que ha solicitado la adopción de «las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY». Esto incluye situaciones que son de conocimiento general y se rige bajo la Ley I-N° 158. Según esta legislación, Misiones tiene tanto el derecho como la responsabilidad sobre las orillas de los ríos y respecto de los terrenos expropiados por Yacyretá.

Específicamente, se enfoca en aquellos terrenos que, tras la elevación del embalse a su nivel final, no quedarán inundados y que no son necesarios para la construcción de la represa hidroeléctrica. Justificando así, la necesidad de defender los intereses de la provincia a través de acciones legales.

Protección del patrimonio público

Entre los argumentos que sustenta la provincia, se resalta la importancia del patrimonio público y colectivo. La acción judicial tiene como meta asegurar que espacios como la bahía El Brete mantengan su estatus como patrimonio público y continúen siendo un espacio de identidad colectiva, evitando cualquier intento de privatización o disposición de estos bienes.

Recientemente, Yacyretá envió notificaciones de desalojo a varios clubes náuticos, lo que provocó una respuesta activa por parte de las instituciones afectadas. Estas incluyen el Club Canotaje Río Paraná, el Club Vairuzú, el Liceo Naval, y el Astillero Río Libre, quienes denunciaron la situación como un hecho «sorpresivo» que se realizó de «forma intempestiva». En protesta, iniciaron una campaña de recolección de firmas, así como una manifestación acuática contra las decisiones de Yacyretá.