Desarrollo de la investigación
La indagación relacionada con el triple crimen de Florencio Varela ha recibido un nuevo giro tras la aparición de una carta anónima en la Comisaría Vecinal 4D de Barracas. Este documento proporciona información sobre un posible cómplice de «Pequeño J», un narcotraficante peruano señalado como el responsable de los brutales asesinatos de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15).
Detalles de la carta y su contenido
Según confirmaciones de fuentes policiales, el manuscrito fue hallado el lunes a las 15:30 en el escritorio de toma de certificados de domicilio de la comisaría, que se encuentra a unos tres kilómetros de la villa 21-24, donde operaba el narcotraficante. Escribiendo a mano en un sobre de papel madera, el texto incluye la frase: «Emanuel Nicolás se llama el narcotraficante amigo de Pequeño J que mataron a las tres chicas». Además, la carta indica una dirección donde se presume que el sospechoso reside actualmente, la cual corresponde a un local tipo lubricentro a cinco cuadras de la villa Zavaleta.
Acciones judiciales y declaraciones
El fiscal Carlos Arribas, responsable de la causa, ha dispuesto el aseguramiento del sobre y ha ordenado la revisión de las cámaras de seguridad de la comisaría para identificar a la persona que entregó la carta. Este hallazgo se suma a una serie de llamadas al 911 que han proporcionado pistas que los investigadores deben validar.
Este martes, Arribas interrogará a Lázaro Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibánez, quienes, conduciendo un Volkswagen Fox blanco, eran vistos siguiendo la camioneta que transportó a las víctimas desde La Matanza hasta la casa en Florencio Varela donde fueron sometidas a torturas y asesinatos. Los detenidos alegan que su presencia en el lugar fue accidental.
Implicaciones del crimen
La carta encontrada en Barracas podría proporcionar pistas cruciales sobre el entorno de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias «Pequeño J», quien se cree que ordenó los asesinatos. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, ha afirmado que el ataque fue retransmitido en vivo a un grupo limitado de 45 lugartenientes como una forma de intimidación, aunque tal afirmación aún no se ha verificado legalmente.
Originario del departamento peruano de La Libertad, Pequeño J cuenta con un pedido de captura internacional emitido por Interpol, solicitado por Gastón Duplaá, fiscal a cargo de la causa. Su cómplice más cercano, Matías Agustín Ozorio (28), también enfrenta órdenes de captura local e internacional, enfrentando múltiples cargos por el triple homicidio con agravantes relacionado al uso de violencia de género. Interpol ha indicado que los atacantes infligieron sufrimientos innecesarios a las víctimas, aprovechando su dominante posición de género para ejercer control y violencia.