Desafíos en la industria manufacturera
El panorama para la industria manufacturera se perfila complicado en los próximos meses, con un creciente número de empresarios y directivos que prevén reducciones en la producción y un aumento de la incertidumbre entre octubre y diciembre. Según un análisis realizado por el INDEC en septiembre, se estima que habrá una disminución en el volumen de producción, así como en los pedidos de los clientes y la contratación de personal.
Confianza empresarial en declive
Desde abril, el Índice de Confianza Empresarial ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando su nivel más bajo del año en septiembre. Este documento es el segundo informe publicado por el INDEC sobre la Tendencia de Negocios en la industria, que recopila las expectativas empresariales para los próximos tres meses en comparación con meses previos.
Resultados de la encuesta
- Volumen de Producción: El 61,2% de los encuestados indicó que permanecerá sin cambios; sin embargo, un 23,9% señaló que disminuirá, en contraste con el 14,8% que anticipó un aumento.
- Stock de productos terminados: El 61,9% considera que el stock es adecuado, el 13,7% lo ve por debajo del nivel ideal, y el 24,5% lo considera excesivo.
- Cantidad de horas trabajadas: Para el 70,5%, no habrá cambios en las horas trabajadas, pero el 21,9% espera una disminución, y el 7,6% prevé un aumento.
- Evolución del empleo: El 78,3% opina que el total de empleados no variará, mientras que un 18% prevé una disminución y solo el 3,7% anticipa un aumento.
- Cartera de pedidos: Un 43,9% clasificó su situación como normal, el 52,8% la percibió por debajo de lo habitual, y el 3,3% la vio por encima.
- Exportaciones: El 62,6% consideró que están en niveles normales; sin embargo, el 17,5% anticipó una caída, y el 19,9% espera un incremento.
- Situación empresarial: Un 72,3% la calificó como normal, el 15,4% como «peor» y el 12,3% como mejor.
- Situación Financiera: La percepción fue negativa, con un 63,1% que la consideró normal, un 22,3% mala, y un 14,6% buena.
- Acceso al crédito: Este índice también mostró un balance negativo; el 58,7% lo vio normal, mientras que el 34,9% consideró que es difícil y solo el 6,4% lo creyó fácil.
- Precio promedio de venta: Para el 58,3% no habrá variaciones, mientras que el 32,1% espera un aumento y el 9,6% prevé disminuciones.
En comparación con junio, ha aumentado el porcentaje de aquellos que consideran que la demanda es insuficiente, ha crecido la competencia por productos importados, y aunque hay menos escasez de mano de obra, la incertidumbre económica se ha intensificado.
El INDEC indica que esta serie sobre la Tendencia de la Industria Manufacturera comenzó en enero de 2025 con el objetivo de captar mensualmente la situación actual de las empresas y las expectativas a corto plazo de sus directivos.
