Una cita imperdible para el teatro
El jueves 27 de noviembre, a partir de las 16 horas, la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, inaugurado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), acogerá la 25ª edición de los Premios Teatro del Mundo. Este prestigioso galardón reconoce la labor en diversas disciplinas del teatro, tanto argentino como internacional, y en esta oportunidad se celebra la temporada 2024.
Reconocimiento y trayectoria
Desde su inicio en 1998, gracias al Área de Historia y Teoría Teatral del mencionado centro cultural, este evento ha crecido en relevancia, posicionándose como un referente esencial en la evaluación del ámbito escénico nacional. Para esta edición, un jurado compuesto por 49 especialistas, incluidos investigadores y críticos de la UBA, así como invitados de varias provincias, evaluará los postulantes bajo la coordinación de Jorge Dubatti.
Premios y categorías
La selección de los Premios Teatro del Mundo abarca 19 categorías que reflejan distintas áreas del arte escénico. Entre ellas se encuentran:
- Adaptación teatral
- Espectáculos internacionales
- Fotografía teatral
- Diseño de títeres
- Teatro para las infancias
Los ganadores recibirán diplomas y un premio especial, mientras que también se otorgarán distinciones como el Premio Homenaje, que rendirá tributo a un artista fallecido, y el Premio Trayectoria.
El jurado y su enfoque
El jurado, compuesto por reconocidos profesionales del medio, evaluará aspectos tales como innovación, originalidad y creatividad, así como la visibilidad de propuestas menos difundidas en los medios masivos. La ceremonia donde se darán a conocer los nominados y ganadores se llevará a cabo en el Centro Cultural Rojas, situado en Avenida Corrientes 2038, Ciudad de Buenos Aires.
Trabajos destacados
Entre las obras destacadas para esta edición se mencionan títulos como:
- «El jinete helado» por Andrés Binetti
- «Clandestina» por Natalia Villamil
- «La Malinche» por Inés Copertino
Además, el reconocimiento refleja un amplio espectro de creación y reinterpretación dentro del ámbito teatral actual.
