Clasificación a la Copa Libertadores 2026
Rosario Central ya ha asegurado su presencia en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Además, si logra un punto adicional, se convertirá en el mejor equipo de la temporada según la tabla anual, obteniendo así un reconocimiento honorífico que, aunque no entrega una estrella, representa el orgullo de haber acumulado la mayor cantidad de puntos del año. Junto a Central, el Platense, campeón del Torneo Apertura, también tiene garantizada su participación. Sin embargo, la competencia en la tabla anual sigue en pie, ya que quedan dos lugares disponibles: uno para la clasificación directa y otro para la fase 2 del repechaje, donde Boca fue eliminado en su encuentro con Alianza Lima.
Con la finalización de las últimas tres fechas de la fase regular del Torneo Clausura 2025, múltiples equipos se disputan estos codiciados puestos, destacando una lucha emocionante entre Boca y River.
Criterios para determinar posiciones
Es importante destacar que, conforme al artículo 24 del reglamento del Torneo de la Liga Profesional, en caso de que haya un empate en puntos entre dos o más equipos en alguna de las posiciones de la Tabla General de Posiciones 2025, se procederá de la siguiente manera:
- a) El equipo con mayor diferencia de goles
- b) Si persiste la igualdad, el que haya anotado más goles a favor
- c) Si aún hay empate, el que haya conseguido más puntos en todos los partidos disputados en las fases regulares contra aquellos equipos con los que está empatado, considerando también la diferencia de goles y la cantidad total de goles a favor.
Este procedimiento se repetirá hasta que se logre una resolución completa. En caso de seguir empatados, se tomará en cuenta la posición en la Tabla de Fair Play 2025 y, si es necesario, se realizará un sorteo.
La lucha por ingresar a la Copa Libertadores 2026
En la actualidad, los equipos posicionados son:
- 2° Boca Juniors – 53 puntos (clasificación directa): El equipo, dirigido por Claudio Úbeda, cuenta con 46 goles a favor y 22 en contra, resultando en una diferencia de gol de +24.
- 3° River Plate – 52 puntos (repechaje): Con 41 goles a favor y 21 en contra, los de Marcelo Gallardo presentan una diferencia de +20.
- 4° Argentinos Juniors – 51 puntos (Copa Sudamericana): Con la posibilidad de entrar de manera directa si gana la Copa Argentina, posee 39 goles a favor y 19 en contra, con un registro de +20.
- 5° Deportivo Riestra – 51 puntos (Copa Sudamericana): Este equipo tiene 31 goles a favor y 16 en contra, y una diferencia de +15.
- 6° Racing Club – 46 puntos (Copa Sudamericana): La escuadra de Gustavo Costas podría clasificarse directamente si obtiene la victoria en la presente edición de la Copa Sudamericana, donde se encuentra en semifinales.
- 7° Lanús – 46 puntos (Copa Sudamericana): Al igual que Racing, busca su clasificación directa a la Libertadores 2026 dependiendo de su desempeño en la Copa Sudamericana.
- 8° San Lorenzo – 46 puntos (Copa Sudamericana): Con 25 goles a favor y 20 en contra.
- 9° Tigre – 45 puntos (Copa Sudamericana): Sumando 31 goles a favor y 23 en contra.
Por otro lado, equipos como Barracas Central, Huracán, y Estudiantes, aunque no pueden clasificar a la Copa Libertadores 2026 por la tabla anual, todavía tienen posibilidades de clasificar a la Copa Sudamericana. En contexto, Independiente Rivadavia, actualmente en el puesto 14 con 39 puntos, podrá clasificarse a la Libertadores 2026 si gana la Copa Argentina, enfrentándose en la final contra Argentinos Juniors el 5 de noviembre.
