Home Política Se anticipa la lucha por la gobernación en Mendoza entre Petri y el radicalismo

Se anticipa la lucha por la gobernación en Mendoza entre Petri y el radicalismo

Se anticipa la lucha por la gobernación en Mendoza entre Petri y el radicalismo

Inicio de la contienda electoral en Mendoza

En Mendoza, aunque los protagonistas aseguran que se encuentran en un punto muerto, todo indica que han comenzado los preparativos para la gobernación de 2027. Esta competencia, que se inició incluso antes de las últimas elecciones legislativas, tomó impulso tras los sorprendentes resultados del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza (LLA) se destacó en alianza con la UCR local.

El contexto de la elección

La sucesión del gobernador Alfredo Cornejo, quien no puede optar por la reelección conforme lo estipula la constitución, es el tema central. A pesar de que falta un par de años y todos afirman estar enfocados en gestionar y colaborar, los ánimos se caldean, y las internas podrían surgir nuevamente.

El reciente éxito de Luis Petri, actual Ministro de Defensa y candidato electo como diputado nacional, ha puesto a su figura en un lugar privilegiado. En las PASO de 2023, tuvo un desempeño notable al competir por la gobernación contra Cornejo. Este hecho genera movimientos discretos dentro de la UCR, que se prepara para contrarrestar su influencia, ya sea en elecciones primarias o en un posible enfrentamiento directo.

El estado de la UCR y posibilidades futuras

Un destacado dirigente de la UCR comentó: “Hay que sincerarse; Petri se ha posicionado bastante bien para la gobernación de 2027, con Milei fortalecido”. Añadió que el actual ministro posee una buena posición, aunque Cornejo no permitirá que se le escape la posibilidad de presentar a su propio candidato.

Desde el entorno de otro posible candidato, se sostiene que no escatimarán esfuerzos por acceder al cargo más alto desde la UCR, a pesar de la fuerte presencia de Petri como diputado electo. “En la UCR consideramos que sin una figura que se posicione, ante el riesgo de perder, Cornejo podría pactar con Petri para establecer una alianza”, indicó el dirigente. Esta situación podría llevar contenidos a discusiones sobre candidaturas internas y externas en las PASO o las generales, dependiendo del resultado de cómo se desempeñe Milei en el futuro.

Nombres en la contienda

Aun cuando Cornejo es conocido por decidir sus movimientos en el último instante, varios nombres suenan como posibles postulantes. Entre ellos están: Natalio Mema, Ministro de Gobierno de Mendoza; Rodolfo Montero, Ministro de Salud; Jimena Latorre, Ministra de Energía; Tadeo García Zalazar, Ministro de Educación; Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza; y Diego Costarelli, jefe comunal de Godoy Cruz.

Asimismo, Petri emerge como un firme candidato tras haber obtenido más del 53% de los votos. Durante los festejos de su partido, se escucharon cánticos a su favor, mientras el propio Petri intentaba moderar los ánimos.

Perspectivas y estrategias

En su equipo, plantearon que aún no han comenzado la campaña electoral, ya que recién han culminado una elección. Se concentran en mantener buena sintonía con Cornejo y su equipo, afirmando que el momento no es el adecuado para hablar de candidaturas hacia 2027. Resaltaron, además, la importancia que tuvieron el presidente y su candidato en Mendoza, a pesar de la visión de la campaña que planteó el cornejismo.

La discusión sobre quién tuvo mayor incidencia en la victoria, que les otorgó casi 30 puntos de ventaja sobre el peronismo, persiste entre los sectores del oficialismo. Mientras tanto, el actual gobierno mendocino evita involucrarse en las discusiones, subrayando que hay que evitar opacar el triunfo destacado. Como reacción, sostenidos desde el círculo del mandatario, manifestaron: “No se puede deslucir el triunfo que Petri dijo haber alcanzado, mérito que por demás fue del gobernador”.

El desafío del peronismo

No solo los radicales se preparan para la contienda de 2027; el peronismo también busca reestructurarse tras su derrota. Están explorando la posibilidad de candidatos más jóvenes y referentes del PJ tradicional, alejándose del kirchnerismo.