Una salida inesperada en Hangzhou
Tomás Etcheverry comenzó su gira asiática en el ATP Tour con gran optimismo, impulsado por su destacada actuación en el equipo argentino de Copa Davis en los Países Bajos. Después de varios meses complicados y con escasos resultados en la cancha, el tenista de La Plata renovó su equipo de trabajo, incorporando a Waly Grinóvero y Kevin Konfederak como entrenadores, reemplazando a Horacio De la Peña. Sin embargo, su actuación se vio abruptamente interrumpida debido a problemas físicos.
Etcheverry, ubicado en el puesto 63 del ranking mundial, estaba dominando su partido por los cuartos de final del ATP 250 de Hangzhou ante el francés Corentin Moutet, quien se encuentra en el puesto 39. El argentino había ganado el primer set por 6-3 y se mostraba en control del encuentro, pero repentinamente sufrió un dolor intenso en los músculos abdominales oblicuos que lo llevó a la retirada cuando se encontraba 3-0 abajo en el segundo set, imposibilitándolo de sacar.
Rehabilitación y próximos torneos
Etcheverry espera los resultados de una resonancia para decidir el curso de su rehabilitación y su calendario futuro. A pesar de su prometedora actuación en Hangzhou, donde previamente había vencido al bosnio Damir Dzumhur y al australiano Rinky Hijikata, su presencia en el próximo ATP 500 de Pekín, que dará inicio el jueves, está en duda. Si la lesión resulta ser un desgarro, se verá obligado a ausentarse del torneo y mantenerse alejado de la competencia durante varios días. El tenista de 26 años anhelaba mantener su nivel y aspirar a una nueva final en el circuito, habiendo disputado tres finales en su carrera: en Santiago y Houston en 2023, y en Lyon en 2024, sin poder aún ganar su primer título.
Argentinos en Pekín y Tokio
Tras los eventos de Hangzhou y Chengdu, el ATP Tour prosigue con dos torneos de categoría 500 en Pekín y Tokio. En el torneo chino, además de Etcheverry, también participarán Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli, con el italiano Jannik Sinner, número dos del mundo, como máximo favorito. En Tokio, el español Carlos Alcaraz, actual número uno del ranking, lidera la siembra. Hasta el momento, el único argentino clasificado en el cuadro principal es Sebastián Báez, mientras que Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone deberán competir en la fase de clasificación.
Challenger de Buenos Aires
A partir de este lunes, se llevará a cabo la décima edición del Challenger de Buenos Aires en el Racket Club de Palermo, con una bolsa de premios de 100.000 dólares. El principal preclasificado es Thiago Tirante, quien enfrentará al paraguayo Adolfo Vallejo en su debut. El torneo contará con otros doce tenistas argentinos en el cuadro principal, entre ellos Federico Gómez, Facundo Bagnis, Alex Barrena, Román Burruchaga y Nicolás Kicker, este último recibirá una invitación y jugará contra el chileno Cristian Garin.
Éxito para Emilio Nava en Córdoba
En su primera semana como tenista en el top 100, el estadounidense Emilio Nava se coronó campeón del Challenger de Villa María, en Córdoba. Nava logró el título al vencer a Alex Barrena con un marcador de 6-3 6-3 en apenas 1 hora y 10 minutos. A pesar de perder en la final, Barrena está en camino a alcanzar su mejor posición en el ranking, ocupando actualmente el puesto 188 y subiendo 36 posiciones. Barrena comenzó el año en el puesto 566 y este año ha logrado su primer título Challenger en Tucumán, además de ser semifinalista en los torneos de Porto Alegre y Bunschoten en los Países Bajos.