Un cambio de rumbo en la carrera de Demian Niedfeld
Demian Niedfeld, reconocido como Abanderado 2025, es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una especialización en Marketing Digital. Con apenas 29 años, ya ocupaba el puesto de gerente en una multinacional y su futuro prometía grandes logros. Sin embargo, a pesar de su éxito profesional, sentía un vacío existencial que lo llevó a cuestionarse el verdadero propósito de su esfuerzo.
Durante un viaje, reflexionó sobre su vida y exclamó: “Había logrado todo lo que un joven de clase media ‘debía’ lograr, pero sentía que si eso era el éxito, me habían estafado”. Esto marcó el comienzo de un proceso de autoexploración donde reexaminaría sus creencias y su estilo de vida.
Iniciativas en barrios vulnerables
Movido por la necesidad de hacer una diferencia, Demian comenzó a participar en proyectos sociales, percatándose de que la desigualdad y la pobreza eran realidades que no podía ignorar. Así, inició clases de introducción al mundo digital en barrios vulnerables y comenzó a compartir contenido educativo a través de las redes sociales.
A medida que las comunidades empezaron a aprender, también muchos colegas se unieron a la causa y comenzaron a ofrecer sus enseñanzas. Al mismo tiempo, Demian observó que muchas empresas de marketing tenían dificultades para encontrar candidatos junior, en puestos que solo requerían el secundario completo. Esto le hizo ver una oportunidad: jóvenes con gran potencial podían recibir formación por parte de profesionales dispuestos a compartir su conocimiento, y luego ser contratados por agencias necesitadas de talento. Se trataba de un ecosistema colaborativo donde todos podían beneficiarse.
Despertar el interés por nuevas oportunidades
Pese a ello, notó que los jóvenes de los barrios no accedían a estas oportunidades laborales. Después de un diálogo con un sacerdote de la zona, comprendió que “uno no desea lo que no conoce”. Para lograr que llegaran a las entrevistas, debía informarles sobre la existencia de oficios como el marketing digital, la gestión de redes sociales y la edición de videos. Así, además de las clases, junto con sus colegas comenzaron campañas de sensibilización en los barrios, informando sobre las profesiones digitales.
El nacimiento de Semillero Digital
En 2019, se concretó la fundación de Semillero Digital. Actualmente, la academia ofrece dos capacitaciones anuales: una en marketing digital y otra en comercio electrónico. La propuesta educativa combina clases teóricas y prácticas, talleres quincenales y un acompañamiento individual personalizado en formato de mentoría. La duración total del programa es de 32 semanas.
Una vez que los estudiantes finalizan sus estudios, Semillero los conecta con una red de empresas aliadas para facilitar su acceso al primer empleo. Demian recuerda con especial cariño a una joven de Florencio Varela: “Cuando consiguió trabajo, la familia entera se juntó a festejar durante el fin de semana. Era la primera persona en tres generaciones que accedía a un empleo formal.”
Impacto y el futuro de Semillero Digital
“Lo que queremos es que las personas puedan elegir quién quieren ser. Tan simple y tan poderoso como eso: que el origen no determine el destino”, afirma Demian. En Semillero Digital están convencidos de que la transformación digital también puede impactar socialmente, algo que sus resultados demuestran. En seis años, alcanzaron a más de 5.000 jóvenes mediante charlas informativas, capacitaron a más de 1.000 estudiantes en oficios digitales y más de 200 han conseguido su primer empleo. Además, este impacto afecta de manera positiva a todos los implicados. Demian menciona que más de 500 voluntarios han redescubierto su pasión por la profesión, dándose cuenta de que pueden generar un cambio social desde su lugar.
Hoy, Demian describe su trayectoria con una claridad rotunda: “Encontré mi vocación y es igualar oportunidades”.
Premio Abanderados 2025
Demian es uno de los ocho galardonados en el Premio Abanderados 2025, una distinción que reconoce a argentinos cuyas iniciativas impactan positivamente en sus comunidades. Las historias de cada abanderado se comparten en www.premioabanderados.com.ar y en las redes sociales del Premio: @abanderados en Instagram y @PremioAbanderados en Facebook. Desde el 30 de octubre hasta el 16 de noviembre, el público podrá votar por el Abanderado del Año, cuyo nombre se revelará en la Gala Final.
El Premio Abanderados es una iniciativa de la Fundación Noble, eltrece y la productora Luz Libre, apoyada por diversas empresas e instituciones, incluyendo Telecom, Banco Galicia, y la Universidad Siglo 21.