Home Sociedad Tropas estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego acordado con Hamas

Tropas estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego acordado con Hamas

Tropas estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego acordado con Hamas

Despliegue militar estadounidense en Israel

Un contingente de soldados estadounidenses ha comenzado su llegada a Israel, con el objetivo de apoyar y supervisar el reciente acuerdo de alto el fuego establecido por el presidente Donald Trump, el cual fue firmado entre Israel y Hamas el día jueves. De acuerdo con información proporcionada por la cadena estadounidense ABC News, un total de 200 soldados han sido enviados desde EE.UU. y otras naciones de Oriente Medio para establecer un centro de coordinación destinado a monitorear la implementación del alto el fuego en Gaza.

Cuerpo de oficiales en acción

Los dos oficiales consultados por ABC han aclarado que ninguno de los soldados estadounidenses está programado para ingresar a la Franja de Gaza. Entre las figuras destacadas que han llegado a Israel se encuentra el almirante Brad Cooper, quien tiene a su cargo la supervisión de las tropas de EE.UU. en Oriente Medio y aterrizó en el país el pasado viernes.

Objetivos del centro de coordinación

El centro de coordinación que se establecerá se considera un primer paso en el proceso de ejecución del acuerdo entre el Estado hebreo y Hamas, donde se planifica una extensiva coordinación humanitaria, logística y de asistencia en seguridad. Los soldados estarán especializados en transporte, planificación, logística, seguridad e ingeniería, y trabajarán en asociación con representantes de otros países, así como del sector privado y diversas organizaciones no gubernamentales.

Transferencias de prisioneros

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado ya el proceso de transferencia de prisioneros de seguridad palestinos que serán liberados como parte del acuerdo de paz. Según ha informado la televisión pública israelí Kan, los detenidos estarán saliendo de varias instalaciones penitenciarias: aquellos liberados en Gaza o deportados a través del cruce de Rafah serán trasladados a la prisión de Ketziot, mientras que alrededor de 100 prisioneros liberados en Cisjordania irán a la prisión de Ofer.

Posible liberación de rehenes

Según fuentes vinculadas a la cadena CNN, existe la posibilidad de que los rehenes israelíes sean liberados entre el domingo y el lunes, siendo entregados en diferentes ubicaciones. Aunque el momento exacto aún no se ha determinado y podría variar, se espera que esta liberación se realice antes de la llegada del presidente Donald Trump a Israel el lunes.

Retorno de palestinos a sus hogares

Decenas de miles de palestinos desplazados han comenzado a regresar a sus antiguos vecindarios, cargando automóviles, carretas y bicicletas con sus pertenencias, mientras las excavadoras inician labores para despejar los escombros acumulados tras dos años de bombardeos. UNICEF ha manifestado que el regreso a los hogares revelará desolación, con las comunidades reducidas a escombros, lo que representa un reto significativo para las organizaciones de ayuda que intentan aumentar su labor en este contexto de emergencia.

Llamado a la acción humanitaria

La portavoz de UNICEF, Tess Ingram, expresó a The Associated Press que aunque el alto el fuego es un paso positivo, es insuficiente por sí solo. «El alto el fuego por sí solo no es suficiente», enfatizó Ingram, quien subrayó que se requiere una mayor asistencia humanitaria para abordar el daño severo provocado en los últimos dos años. La unidad militar israelí COGAT reportó que el pasado viernes más de 500 camiones ingresaron a Gaza, aunque muchos cruces continúan cerrados. UNICEF tiene 1,300 camiones preparados para entrar, mientras se están organizando más envíos.