Encuentro en la Casa Blanca
Este lunes, Benjamin Netanyahu llegó a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump, quien lo recibió en la puerta del Ala Oeste, sonriendo y estrechándole la mano. Estos líderes se plantean discutir un nuevo plan de paz para la Franja de Gaza.
Durante el encuentro, Trump levantó el pulgar mientras respondía a las preguntas de los periodistas. Cuando le consultaron si tenía confianza en que habría paz pronto en Gaza, el presidente asintió y afirmó: «Confíen. Tengo mucha confianza».
Detalles del plan de paz propuesto
El propósito principal de las conversaciones es el plan de paz que Trump ha formulado para Gaza. De acuerdo con filtraciones de medios estadounidenses e israelíes, el proyecto establece que todos los rehenes deberán ser liberados en un plazo de 48 horas tras la ratificación del acuerdo. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, Israel liberará a varios prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua.
- A los miembros de Hamas que accedan a la paz se les ofrecerá amnistía junto con un salvoconducto para salir de Gaza.
- Al respecto, Hamas no podrá ejercer ninguna influencia en la región en el futuro.
- Todas las estructuras militares de Hamas serán destruidas.
- Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán progresivamente de la Franja y se establecerá un gobierno de transición interino para la administración de Gaza.
Este plan representa un cambio notable en la postura del gobierno de Trump, que anteriormente había defendido la reubicación de toda la población de Gaza, que asciende a 2,1 millones de personas, con la idea de transformar la región en una «riviera» bajo control estadounidense. La nueva propuesta facilita que los palestinos permanezcan en Gaza y reconoce sus aspiraciones hacia un futuro estado, un hecho que Netanyahu rechaza de manera contundente.
La situación actual en Gaza
Mientras Trump y Netanyahu trabajan en este plan, la violencia en Gaza persiste. Un ataque en la madrugada del sábado contra una vivienda en el centro de Gaza resultó en al menos 11 muertes, la mayoría de ellas mujeres y niños, según los funcionarios del hospital Al-Ahli en la ciudad de Gaza.
Nueve integrantes de una misma familia se encontraban entre los fallecidos en un ataque israelí en el campo de refugiados de Nuseirat. Además, se informa que al menos seis personas han muerto mientras intentaban buscar ayuda en el centro y el sur de Gaza. Según el último informe del Ministerio de Salud de Gaza, bajo el control de Hamas, el número total de víctimas fatales ha ascendido a 66,055 desde el 7 de octubre de 2023.
El ejército israelí ha llevado a cabo una operación en Gaza en respuesta al ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, donde perecieron cerca de 1,200 personas y 251 fueron capturadas como rehenes. Los recientes ataques se producen tras la declaración del primer ministro israelí ante las Naciones Unidas, donde afirmó que Israel «debe terminar el trabajo» contra Hamas. Según informes de la fuerza aérea israelí, han atacado alrededor de 120 objetivos en Gaza desde el viernes, incluyendo supuestos «edificios utilizados por grupos terroristas y otras infraestructuras».