Impactante incidente en Ensenada
Un serio accidente de tránsito conmovió a la localidad de Ensenada alrededor de las 15:30 horas, cuando un motociclista quedó atrapado bajo un colectivo tras ser embestido por un automóvil en una esquina de la ciudad. El suceso ocurrió en la intersección de Horacio Cestino y Santilli, cuando un Renault Clio intentó girar y colisionó con la moto que circulaba por la avenida.
El momento del accidente
El choque fue tan violento que el motociclista fue proyectado hacia el carril opuesto, terminando debajo de un colectivo de la línea 275, que se encontraba detenido en un semáforo. Las cámaras de seguridad captaron el preciso instante del impacto y el preocupante momento en que la víctima quedó atrapada.
Rescate y estado de salud del motociclista
Los Bomberos de Ensenada llegaron rápidamente al lugar y comenzaron las maniobras de rescate para liberar al hombre, mientras que el personal de tránsito controlaba la circulación y un grupo de curiosos se congregaba en la zona. Según informaron fuentes de Seguridad a 0221, el motociclista sufrió heridas en uno de sus brazos, aunque permaneció consciente durante el rescate. Sin embargo, también se reportó que tenía una lesión en uno de sus dedos y un traumatismo encefalocraneano con pérdida de conocimiento.
El motociclista fue trasladado de inmediato al hospital Horacio Cestino por profesionales del SAME, donde quedó internado para evaluación médica.
Investigación en curso
El incidente fue clasificado como “lesiones culposas” y la Fiscalía en turno de Ensenada se hizo cargo de la investigación, iniciando las diligencias pertinentes para establecer las responsabilidades del accidente.
Contexto de accidentes de tránsito en Argentina
En el año 2024, se registraron en Argentina un total de 3357 accidentes viales, resultando en 4027 muertes, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esto se traduce en aproximadamente once muertes diarias en las carreteras del país. En estos incidentes, las motocicletas representaron el 46% de las víctimas fatales, mientras que los automóviles estuvieron involucrados en el 24% de los casos, seguidos por peatones (13%), camionetas (8%) y bicicletas (5%). La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 15 y 34 años, representando el 78% del total de los fallecimientos. Las estadísticas indican que la provincia de Buenos Aires lidera en número de víctimas fatales, con 869 fallecimientos, seguida de Córdoba (345), Santa Fe (315) y Tucumán (205). Sin embargo, en términos de tasas por cada 100.000 habitantes, las provincias del norte, como Santiago del Estero (14,9), Misiones (14,5), La Rioja (14,5) y Jujuy (14,1), presentan números preocupantes.