Un escándalo en el ámbito educativo
Un hombre de 67 años ha sido imputado por grooming en la provincia de Río Negro, luego de que los padres de una de sus alumnas de 13 años presentaran una denuncia en su contra. Este caso ha salido a la luz en los últimos días tras la filtración de una serie de mensajes que el docente envió, tratando de «conocerla mejor».
Doble identidad y engaño
Según lo indicado por la Fiscalía encargada del caso, el profesor, oriundo de Cipolletti, contactó a la menor utilizando una identidad falsa, haciéndose pasar por un joven. Su intención aparentaba ser la de ganar la confianza de la estudiante y establecer un contacto con objetivos de índole sexual.
Los mensajes cuestionados se intercambiaron entre septiembre y noviembre del año anterior, cuando el hombre ejercía como docente de la adolescente. La fiscal del caso mencionó que «algunos mensajes fueron redactados en tercera persona y otros en primera».
Desenmascarando la manipulación
Inicialmente, el acusado pretendía aproximarse a la menor actuando como «intermediario». Sin embargo, con el tiempo, el tono de la comunicación cambió, y la referida «tercera persona» pasó a ser «primera», reflejando sus verdaderas intenciones.
Aspectos legales del caso
Este delito ha sido clasificado como grooming, que según el Código Penal argentino, se define como el contacto a un menor de edad a través de comunicaciones electrónicas, con el fin de cometer un acto ilícito en contra de su integridad sexual, tal como establecen los artículos 45 y 131. Las penas por ciberacoso pueden variar entre seis meses y cuatro años de prisión.
Mensajes inquietantes del profesor
Entre los mensajes enviados por el educador, se destacan algunos que demuestran sus intenciones, como el siguiente: «Estoy re enamorado de vos. Pongámonos las pilas para diciembre que falta poco. Vos me habías dicho para tu cumple en febrero, pero yo dije antes; en diciembre quiero estar con vos».
La Fiscalía ha presentado al juez la denuncia formulada por los padres de la menor, así como la entrevista que la alumna de 13 años realizó en una Cámara Gesell y los resultados de un allanamiento en la casa del acusado. Durante el operativo, se encontraron mensajes borrados y se comprobó que la menor estaba entre sus contactos.
Próximos pasos legales
La magistrada que supervisa el caso ha establecido un plazo de cuatro meses para la fase de investigación, que incluye pericias sobre los diversos dispositivos y declaraciones adicionales. Mientras tanto, la defensora de menores ha apoyado la acusación, a pesar de que el abogado defensor del docente impugnó la calificación legal de las acciones.
