Home Sociedad Un recorrido literario gratuito por las ciudades llamadas Córdoba

Un recorrido literario gratuito por las ciudades llamadas Córdoba

Un recorrido literario gratuito por las ciudades llamadas Córdoba

Una travesía por los lugares denominados Córdoba

Bajo el lema un nombre, muchos destinos, la autora Paz Casas Nóblega sorprende al presentar su obra «De Córdoba a las Córdovas«, un libro digital que se puede obtener de manera gratuita y que invita a realizar un viaje literario y geográfico por diversas localidades del mundo que llevan el mismo nombre: «Córdoba» o «Cordova».

Contenido y propósito del libro

Publicada por Hermanamientos Editora (Córdoba, Argentina), esta obra recoge dieciocho localidades llamadas Cordova, escritas con «V», situadas en países como Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Filipinas. En ella se investiga la historia, geografía, identidad y características culturales de cada uno de estos lugares. La autora afirma que el objetivo del libro es «tender puentes simbólicos y fomentar la hermandad entre comunidades que, aun distantes, están unidas por un nombre y una raíz compartida».

«Cordova con V de viaje»

El concepto detrás de esta publicación es «Cordova con V de viaje», que amplía un trabajo anterior de la editorial dedicado a las «Córdobas con B» en Iberoamérica. «Queríamos seguir explorando cómo un mismo nombre se transforma según el idioma, la historia o la geografía, y cómo esas variaciones cuentan también una historia común», señala Casas Nóblega.

Destacados de la obra

Entre las localidades mencionadas destacan:

  • Cordova, Tennessee, la más poblada, con cerca de 80 mil habitantes.
  • Cordova, Alaska, caracterizada por sus montañas nevadas y paisajes espectaculares.
  • Cordova, Minnesota, fundada en 1858, reconocida por su relevancia histórica.
  • Cordova, Nebraska, la menos poblada, con apenas 90 habitantes.

La publicación también incluye Córdovas fuera de Estados Unidos, como la de Filipinas, donde habita más de 60 mil personas en la isla de Mactán, y dos comunidades en Perú con el mismo nombre, así como una localidad en México, situada a más de 3.000 metros de altitud.

Colaboración cultural y acceso a la obra

Este libro completa la serie iniciada con «Las Córdobas con B de Iberoamérica», que revisaba las ciudades homónimas en la región, incluyendo la Córdoba argentina, fundada en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera, y la Córdoba española, de origen romano, que inspiró a las demás.

Hermanamientos Editora, establecida en 2016 en Córdoba, promueve proyectos culturales que conectan ciudades a través de la literatura, la historia y el turismo. Su enfoque se centra en documentar memorias colectivas y rescatar los lazos invisibles entre comunidades, más allá de sus fronteras geográficas.

«De Córdoba a las Córdovas» está disponible para lectura y descarga gratuita en el siguiente enlace.