Home Sociedad Violentos enfrentamientos en Río de Janeiro: enfrentan narcos y policías en amplio operativo

Violentos enfrentamientos en Río de Janeiro: enfrentan narcos y policías en amplio operativo

Violentos enfrentamientos en Río de Janeiro: enfrentan narcos y policías en amplio operativo

Enfrentamientos mortales en favelas cariocas

Un megaoperativo contra el Comando Vermelho (CV) ha dejado un saldo trágico de al menos 20 muertos y 56 detenidos en los complejos de favelas Alemão y Penha, en la zona norte de Río de Janeiro. Los enfrentamientos, que incluyeron disparos intensos y barricadas incendiadas por parte de los narcotraficantes, se han transformado en escenas que evocan un conflicto bélico.

Un video difundido en las redes muestra un impresionante accionar con casi 200 disparos en un solo minuto, desembocando en una atmósfera caótica de humo y fuego. Hasta el mediodía del martes, el operativo continuaba, con reportes de más ráfagas de disparos.

Detalles del Operativo

Esta acción es parte de la Operación Contención, un esfuerzo continuo del gobierno estatal de Río para frenar la expansión del narcotráfico. Según información de TV Globo, entre los dos funcionarios policiales fallecidos se encuentra el agente Marcus Vinícius Cardoso de Carvalho, de 51 años, apodado «Máskara», recientemente promovido a jefe de investigación, y Rodrigo Velloso Cabral, de 34 años.

Las autoridades informaron que los otros 18 fallecidos fueron identificados como narcotraficantes que abrieron fuego contra la policía durante el asalto.

Resistencia de los narcotraficantes

Los delincuentes se defendieron de la ofensiva policial mediante el uso de drones para lanzar explosivos. Las imágenes captadas reflejan una atmósfera bélica, similar a lo que se podría observar en zonas de conflicto armado.

Un operativo en gran escala

El despliegue de la operación incluyó al menos 2,500 agentes de seguridad que ejecutaron 100 órdenes de arresto. En respuesta a los operativos, algunos delincuentes comenzaron a lanzar bombas desde drones. Otros se dieron a la fuga, atravesando la parte alta de la comunidad como sucedió en la dramática masacre de pandillas de 2010 durante la ocupación del Alemão.

Entre los detenidos destaca Thiago do Nascimento Mendes, conocido como «Belão do Quitungo», uno de los líderes del CV en la región, y Nicolas Fernandes Soares, que fue identificado como el operador financiero de uno de los líderes más prominentes del CV, Edgar Alves de Andrade, apodado «Doca» o «Urso».

El secretario de Seguridad Pública de Río, Víctor Santos, indicó que la operación se planificó con antelación y no contó con el respaldo del gobierno federal.

Historia del Comando Vermelho

El Comando Vermelho es una de las organizaciones criminales más emblemáticas de Brasil, gestándose durante la década de 1970 en el contexto de las cárceles de Río. Inició como un movimiento para proteger los derechos fundamentales de los reclusos, pero rápidamente se instauró como una potente organización criminal, involucrándose en el narcotráfico, asaltos a bancos y otras actividades ilícitas.

A pesar de haber sido durante años la organización criminal más fuerte de Río, su poder ha sido desafiado por la acción policial y la llegada de grupos rivales como el Primeiro Comando da Capital (PCC), el Terceiro Comando Puro (TCP) y los Amigos dos Amigos (ADA). Estas rivalidades han llevado a una debilitación de su control sobre varias áreas de la ciudad, aunque aún mantienen influencias significativas en diversas favelas, donde se pueden ver signos asociados al «CV» en las calles.