Home Economía Wall Street alcanza nuevos máximos en una semana récord

Wall Street alcanza nuevos máximos en una semana récord

Wall Street alcanza nuevos máximos en una semana récord

Indicadores en alza en Wall Street

Los principales índices de la bolsa de Nueva York se encuentran en territorio positivo con un cierre de semana marcado por niveles récord. En esta jornada, los índices lograron alcanzar nuevos máximos históricos tras la reciente decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés. Este impulso se ve reforzado por la inversión de Nvidia en Intel.

Situación en mercados europeos y asiáticos

A nivel europeo, las acciones presentan un comportamiento mixto. El Euro Stoxx 50 ha ascendido un 0,05%, mientras que el DAX alemán ha disminuido un 0,12% a raíz de un mal informe sobre precios mayoristas, que indica una deflación superior a lo anticipado. Asimismo, el CAC francés incurre en una ligera baja de 0,01% y el FTSE inglés cae 0,12%.

En Asia, las caídas prevalecen en el mercado. La bolsa de Shanghái cerró con una baja del 0,30%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se mantuvo estable y el Nikkei 225 japonés finalizó con una reducción del 0,63% tras decidir el Banco de Japón mantener tasas en 0,5%.

Desempeño de Wall Street

Retornando al contexto de Wall Street, el Dow Jones de Industriales avanza 0,24%; el S&P 500 sube un 0,27%, y el Nasdaq Composite aumenta un 0,44%. Estas subidas llevan a los tres índices a alcanzar un hito que se ha presentado solo 25 veces en el siglo XXI, según señala la firma XTB.

Las acciones que han tenido un desempeño destacado al alza incluyen a Tesla (+1,82%) y Oracle (+2,32%). En contraste, una notable caída es reportada por Intel, que presenta una disminución del 2,9%, siendo esta una de las empresas que impulsaron las subidas del día anterior.

Expectativas políticas

Por otro lado, la atención de los inversores está puesta en una conversación programada para este viernes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.