Hace 100 millones de años, apenas iniciado el Cretácico Superior, la Patagonia argentina era un lugar muy diferente al que hoy conocemos. Salpicada por multitud de ríos, lagos y enormes árboles, esta región sirvió de hogar a los mayores animales que habitaron la Tierra: los titanosaurios. Este grupo de saurópodos, caracterizados por sus largos cuellos...
Ultimas Noticias:
Dua Lipa cautivó al público argentino en su último concierto del «Radical Optimism Tour»
Miguel Ángel Pichetto advierte a Marcos Galperín sobre la competencia china
La firme respuesta de Paula Robles ante la denuncia de su hija Juana Tinelli
Una joven se sorprende por un insólito pedido de dinero en el grupo de WhatsApp del edificio
Tragedia en Córdoba: conductor se entrega tras atropellar y matar a joven ciclista
Ciclista muere tras ser atropellada, el conductor se entregó: «No la vi»
Agenda deportiva del domingo: Boca vs River y otros grandes eventos
Pullaro demanda a Milei por una nueva distribución de fondos para Santa Fe
El cometa 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra: un análisis de su trayectoria y la de otros cometas interestelares
Accidente fatal en Azul: motociclista pierde la vida tras ser embestido por un camión
Kéfir: el milenario alimento que mejora la salud intestinal
La China Suárez disfruta de la cultura de Estambul con sus hijos
Martín Caparrós reflexiona sobre el caos de Buenos Aires en su nueva novela
Próximos encuentros de la selección argentina en el Mundial Sub 17
Netflix da la bienvenida a la Navidad con una película romántica y conmovedora
ANSES Anuncia Incremento de la Asignación por Hijo con Discapacidad para Noviembre de 2025
La Franja Morada se consolida tras su victoria en las elecciones de la UTN Buenos Aires
Femicidio en Brasil: una joven asesinada en su cumpleaños
Franco Colapinto habla sobre su accidente en Brasil: «Aún no comprendo por qué perdí el control del auto»
Author: Les Argentines (Les Argentines)
Siete décadas después, el yaguareté vuelve al Parque Iberá de Argentina
Javier Castro Bugarín.- Karai y Porã apenas tienen cuatro meses de vida, pero ya han hecho historia en Argentina: junto con su mamá, Mariua, estos cachorros de yaguaretés son los primeros individuos de su especie en recorrer con total libertad el Parque Iberá, en la norteña provincia de Corrientes, siete décadas después de que este...
Google Cloud: Recursos y capacitaciones gratuitas para fortalecer el talento local
La pandemia de Covid-19 incrementó la demanda de nuevas posiciones en IT y Data, generando nuevas oportunidades para que el talento local se incorpore a esta creciente industria. En este contexto, comprometido con ejercer un rol activo en la construcción de los talentos del futuro en Argentina y la región, Google Cloud anuncia el lanzamiento de...
Tecnópolis: De qué se trata el nuevo espacio interactivo del Ministerio de Transporte
Celebrando sus 10 años de historia, el emblemático parque abre sus puertas a todo el público este sábado 2 de octubre, con la presencia de más de 60 organismos. En este marco, el Ministerio de Transporte que encabeza Alexis Guerrera tendrá un pabellón exclusivo con actividades interactivas que, mediante tecnología innovadora, explicarán de manera didáctica y lúdica...
El encuentro entre L-Gante y Alberto Fernández en Olivos: Elogios mutuos y admiración
Este fin de semana Alberto Fernández junto a la primera dama Fabiola Yáñez recibieron a L-Gante y su familia para charlar en un encuentro que se trasmitió por youtube. La charla se dio muy distendida en la residencia de Olivos, donde el Presidente comenzó rompiendo el hielo, preguntándole al músico como fueron sus inicios. Con mucha frescura Elián comenzó contando: «A los...
Neurociencia en el mundo laboral
Hace varias décadas que la investigación en Neurociencia trascendió las fronteras de la medicina. Sus aplicaciones en el mundo laboral son el foco de interés para muchos investigadores en el área. Favorecer el desarrollo individual mediante la estimulación de las funciones cognitivas; mejorar los procesos de trabajo teniendo en cuenta el funcionamiento cerebral o generar un buen clima laboral, son algunas de las...
Lo que el vino tiene de ciencia
El vino no es una bebida más entre otras, sino que penetra en las raíces históricas de las civilizaciones humanas precristianas. De hecho, dioses de las mitologías griegas y romanas fueron bendecidos con la custodia de ese don proveniente de las uvas. Desde la Antigüedad hasta el mundo moderno, diversas culturas y religiones se han...
Marisa Conde, docencia y tecnología en las aulas: «La educación es el motor que te cambia la vida»
La innovación no puede estar separada del contexto», repiensa, al tiempo que busca las palabras para definir ese sustantivo. Para Marisa Conde , ser una mujer innovadora es un camino de aprendizaje constante, y su bandera es la formación, la capacidad de apropiarse no sólo de conocimientos sino de buscar brindarlos en estudiantes y docentes. Es docente, especialista,...
Qué son las áreas naturales protegidas
Las áreas naturales protegidas son una alternativa muy utilizada por gobiernos u organizaciones no gubernamentales que buscan preservar la belleza escénica de los paisajes y otros elementos. Es por eso que las áreas protegidas constituyen un gran atractivo tanto para el turismo como para la recreación. Qué es un área natural protegida Se trata de...
Estudio: incluso los casos leves de Covid-19 pueden dejar una marca en el cerebro
A más de un año y medio de comenzada la pandemia, los conocimientos sobre los efectos del la enfermedad de Covid-19 en el cuerpo y el cerebro siguen en constante aumento; y uno de los focos de preocupación está en los impactos a largo plazo que el coronavirus podría tener en procesos biológicos como el envejecimiento. En...









