La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) junto a las empresas SpaceSUR y Veng apuntan a lanzar en 2026 el primer satélite de la misión espacial Focus, orientada al monitoreo de infraestructuras críticas como puentes, edificios y represas. A través de tecnología de alta resolución, los equipos serán capaces de medir movimientos milimétricos para prevenir...
Ultimas Noticias:
Menores incrementos salariales anuales y ajustes más moderados
Javier Milei anticipa mantención de bandas cambiarias hasta 2027 y un regreso al mercado en 2026
Damián Betular comparte el secreto del mejor puré de papa
Quintero anticipa el Superclásico y respalda la permanencia de Gallardo
Escapadas de fin de semana XXL: cinco localidades cercanas a Buenos Aires con parrillas de acceso libre
Asesinan a un hombre en intento de robo de moto en el Camino del Buen Ayre
Mundial Sub 17: Con un gol de Jainikoski, Argentina avanza a 16avos tras vencer a Túnez
El año 2025 podría ser uno de los más calurosos en la historia
El Gobierno avanza en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Impactante: El Buenos Aires Rowing Club se consagra tricampeón con una destacada actuación
Tabla de posiciones del grupo de Argentina en el Mundial Sub 17 Qatar 2025 tras la segunda fecha
El enigmático caso de Jaylen Brown y el spray capilar que provoca controversia en la NBA
El Gobierno de Brasil destaca la intención de Von der Leyen de firmar el acuerdo con Mercosur
Jorge Sola asume como cotitular de la CGT y rechaza reformas laborales regresivas
La Psicología Detrás de la Sobreprotección Maternal
Situación del dólar blue en el mercado del 5 de noviembre
Desarrollo de una herramienta de IA en la UBA para anticipar respuestas a tratamientos de cáncer
La espátula de silicona: la nueva aliada en la cocina que reemplaza a la cuchara de madera
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias entre diciembre y enero
Categoría: Ciencia y Tecnología
El Sol como nunca lo viste: las mejores imágenes del premio Fotógrafo de Astronomía 2023
El universo guarda sus misterios imperceptibles. Imposibles de alcanzar para el ojo humano. Planetas que brillan lejanos, detalles del Sol nunca antes revelados, estrellas aun sin descubrir. Parte de este misterio empuja el concurso del Real Observatorio de Greenwich en Londres, que eligió esta semana a los ganadores del premio Fotógrafo de Astronomía 2023. El galardón destaca a los especialistas que logran capturar con sus equipos los fenómenos astronómicos más asombrosos y...
Los beneficios de usar la Inteligencia Artificial en el área de Recursos Humanos
El uso acelerado de la Inteligencia Artificial está permeando todas las áreas de trabajo, incluso la de Recursos Humanos. A medida que las empresas confían cada vez más en equipos remotos y herramientas digitales, los profesionales de recursos humanos deben adaptar sus flujos de trabajo para administrar a los empleados de manera efectiva «En IBM en el área...
La cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para tratar la indigestión
Un estudio reveló que la cúrcuma podría ser tan eficaz como el omeprazol para la indigestión, por lo que se puede “justificar su consideración en la práctica clínica”. La investigación publicada en la revista BMJ Evidence-Based Medicine da cuenta el descubrimiento de la curcumina por parte de investigadores de la Universidad Chulalongkorn, en Tailandia, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas...
Investigadores argentinos estudian la contaminación de reservas ecológicas
Científicos del Conicet y las Universidades Nacionales de Avellaneda (UNDAV), La Plata y Mar del Plata, investigan la presencia de hidrocarburos y metales en diferentes reservas ecológicas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Al estar muy cerca de las zonas urbanas, estos espacios podrían tener efectos negativos sobre la salud de las personas si...
Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos
Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollan un método para descontaminar el agua y los alimentos que contienen pesticidas, particularmente el glifosato. A través de una técnica conocida como biorremediación, ayudan a degradar de forma natural este insumo destinado al agro que puede ser perjudicial para el ambiente y la salud...
Llega a Argentina la primera plataforma de cannabis de uso medicinal con atención médica holística
Tras la legalización del uso medicinal del cannabis en Argentina en 2017, su utilización está creciendo en el país dado que cada vez más pacientes están manejando estos productos naturales para tratar una variedad de condiciones médicas. De esa manera, llega al país la primera plataforma de cannabis de uso medicinal con atención médica holística. Se trata...
La Rioja, cada vez más cerca de tener su planta de producción de medicamentos
Continúa la puesta a punto del primer laboratorio público de medicamentos del norte del país, que dependerá de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El edificio ya cuenta con el equipamiento necesario y el objetivo es que la planta comience a funcionar en 2024. A diferencia de la industria privada, que solo busca maximizar...
Comida cannábica: ¿cómo se expande su consumo y cuáles son sus beneficios?
En las últimas décadas, un nuevo capítulo emergió en la travesía que une ciencia y tradición culinaria: la comida cannábica. Un fenómeno que ganó notoriedad, impulsado en gran parte por su creciente relevancia en el ámbito de la medicina. «Demostró ser un aliado poderoso en la batalla contra los síntomas que acompañan a las enfermedades crónicas:...
La NASA dará a conocer este año un informe sobre la vida extraterrestre
Después de la sorprendente revelación que realizó ante congresistas un ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea norteamericana, el director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, confirmó que un comité de expertos está elaborando un informe sobre la evidencia de restos no humanos cuyas conclusiones se darán...









